TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Indignación total es lo que ha causado a los pacientes psiquiátricos el no encontrar atenciones a sus consultas en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza de Tegucigalpa, capital de Honduras.
Y es que el centro asistencial lleva 10 días consecutivos sin brindar atenciones por mantener asambleas informativas en exigencia a un reajuste salarial. Además, piden que se dote de medicamentos para el hospital y demás centros asistenciales.
Sin embargo, quienes se están viendo perjudicados son los pacientes que llevan varios días intentando asistir a su cita, pero no reciben atenciones.
«Vengo desde Zambrano, atrás, en una montaña, a gastar pisto de balde. He venido dos veces y no atienden. Dicen, una que no hay medicamento y otro que no les han pagado. Qué barbaridad, es demasiado esto ya. Si uno viene a consulta dicen que no hay consulta, que están en huelga«, expuso una dama con gesto notablemente molesto.

Asimismo, un ciudadano aseguró que ha llegado desde largo en dos ocasiones para buscar medicamento de una pariente y nadie lo puede atender.
«Vengo casi desde la frontera con El Salvador, iba a cita y dicen que no hay nada, tengo que regresarme y ya no tiene medicina ella (su pariente). Está difícil así, ya hemos venido dos veces y son 600 que gastamos para venir«, lamentó.
Hasta el momento, las autoridades en el Mario Mendoza solo atienden emergencias y no se han pronunciado sobre cuándo iniciarían atenciones a los demás pacientes. Sin embargo, el pueblo sigue clamando por ser atendidos lo más pronto posible.
Vea también: VÍDEO: Mujer se desmaya frente al Mario Mendoza tras larga espera
Psiquiatra: Falta de medicamentos en Mario Mendoza es un peligro
Como una situación grave, delicada y peligrosa, calificó el psiquiatra Javier Uclés la falta de fármacos en el Hospital psiquiátrico Mario Mendoza de Tegucigalpa.
Uclés dijo que se trata de «una situación delicada y peligrosa en un momento dado porque no solo llevaría a que la gente empeore, sino que de nada sirve lo que se está haciendo porque si el medicamento solo se da de una manera esporádica no tiene ninguna efectividad».

Además, advirtió de los riesgos que corren los pacientes al no contar con los antidepresivos. «Es malo, hace daño al paciente, lo hace sufrir mucho y es una calamidad tremenda», dijo.