Tegucigalpa, Honduras.- El Dictamen del nuevo Código de Ética en el Congreso Nacional avanza con un 70% y buscará evitar conflictos en las sesiones legislativas, así lo informó el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña.
El parlamentario detalló que los congresistas que hagan caso omiso a la normativa enfrentarían la suspensión de sus cargos.
Umaña detalló que el Código se presentará ante la Junta Directiva, que posteriormente lo agendará para discutir y aprobar los capítulos y artículos que reglamentarán el comportamiento de los congresistas, tanto dentro y fuera del hemiciclo.
En cuanto a las sanciones que se aplicarían, explicó que estas se encuentran en discusión sobre quién deberá ejecutar las mismas en caso de comportamiento inapropiado.

Le puede interesar: Plantean reformar artículos del Código Penal sobre explotación y trata
Indicó, además, que el Código de Ética evaluará la vestimenta y el accionar de los legisladores en el hemiciclo; es decir, los desórdenes y el uso de malas palabras.
Asimismo, asistir a las sesiones bajo la ingesta de bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas. Además, las sanciones van desde las llamadas de atención hasta la suspensión de las prerrogativas del parlamentario.
«Hay que cambiar esas cosas (circo y relajos), no es justo que el pueblo hondureño considere que sus diputados son payasos. No nos llevaron para hacer espectáculos sino para legislar, y por ende los malos comportamientos no pueden ser tomados como libertad de expresión. Esto porque no va de acorde a la alta magistratura que tienen los diputados», puntualizó Umaña.

Diputado quema proyecto de ley
El diputado por el partido Libertad y Refundación (LIBRE), Marco Eliud Girón, en la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso Nacional, quemó un proyecto que presentaría porque, según dijo, no le han querido ceder la palabra desde hace más de un mes.
Eliud, en forma de protesta, tomó un página de su propuesta y la incendió en su curul, llenado de humo parte del hemiciclo legislativo.
«Es una manifestación que me entregaron los estudiantes universitarios sobre la actual problemática la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). A los estudiantes se les está limitando a elegir el nuevo rector y hay irregularidades», comenzó diciendo.
El congresista explicó que en su proyecto se detalla que el rector Francisco Herrera, quiere ser electo con los miembros de la Junta Universitaria. «Él mismo puso, yo te puse, vos me ponés de rector, eso no es democracia, eso es lo queremos presentar acá», indicó.