TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Administración Aduanera de Honduras anunció que este próximo 28 de julio del 2022 darán inicio a la “Subasta Pública de Mercancías y Vehículos en Línea” con la cual esperan obtener unos 11 millones de lempiras.
El evento comenzará este próximo jueves a las 12:01 a.m. y finalizará a las 11:59 p.m. del viernes 29 de julio.
Según el director ejecutivo de Aduanas, Fausto Cálix, uno de los principales fines de la subasta es lograr la liberación de espacios en depósitos y aduanas del país, que desde hace tiempo están ocupados por cargamentos y paquetes olvidados.

Recuperación de fondos
De igual forma, con la subasta virtual las autoridades aduaneras quieren recuperar aproximadamente 11 millones de lempiras en tributos dejados de percibir.
Asimismo, Cálix manifestó que a disposición de los posibles compradores, se ha habilitado un catálogo electrónico, en el cual se detallan los productos que estarán en venta.
De igual interés: Aduanas alerta sobre estafas en pago de «trámites aduaneros»
“Para que los participantes puedan conocer y observar a detalle lo ofertado hemos puesto a disposición un catálogo electrónico, en el sitio oficial de subastas, documento digital que contiene el listado detallado”, manifestó.
Además, entre los beneficios de participar en la subasta virtual, destaca que se pueden comprar los productos mediante cualquier dispositivo móvil con conexión a internet. Igualmente, no hay necesidad de hacer gastos de movilización.
Entre las mercancías a vender se encuentra:
- Aparatos electrónicos
- Productos para el hogar
- Ropa
- Repuestos para carros
- Artículos de higiene personal
- Maquinaria
- Productos de entretenimiento entre ortos

Participantes en la subasta
Mientras tanto, Fausto indicó que la subasta es abierta, por lo que pueden estar personas naturales o jurídicas.
“La subasta virtual aduanera es abierta, pueden participar personas naturales, jurídicas y comerciantes individuales autorizados previamente por esta administración, mediante la suscripción del Contrato de Adhesión”, aseveró.
Con respeto a los cargamentos a ser subastados, estos se encuentran en las estaciones de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (EHISA), entre otras.
Finalmente, para más información sobre cómo será la “Subasta Pública de Mercancías y Vehículos en Línea”, el interesado o los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: http://subastas.aduanas.gob.hn/.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j