ISLAS DE LA BAHÍA, HONDURAS. Este sábado, debido a las condiciones climatológicas y la poca visibilidad, el ferry de Roatán, Galaxy Wave, anunció la cancelación de viajes hasta nuevo aviso.
Las autoridades compartieron un aviso a través de las redes sociales para poder informar a la población. Ahí señalaron: Por este medio informamos que nuestras salidas de esta mañana entre La Ceiba y Roatán permanecen canceladas.
Le puede interesar: COPECO emite alerta verde para cinco departamentos
Según revelaron, la decisión se tomó por disposición del capitán del Puerto de Cabotaje. De igual forma confirmaron que los que se ven afectados son aquellos que tenían salida a las 7:00 de la mañana y los que regresaban a las 9:30 de la mañana.
«Estaremos avisando oportunamente si reanudamos operaciones a La Ceiba esta tarde», añadieron en el comunicado.
No obstante, sí afirmaron que las salidas entre Roatán y Guanaja sí están confirmadas, las de las 8:30 de la mañana y de las 4:00 de la tarde.

Al difundirse la noticia algunas personas comentaron a favor, pues según indicaron el clima no es favorable y no se pueden arriesgar. «Hacen lo correcto, el mal clima es el peor enemigo en mar abierto, los pasajeros deben entender», escribió un hombre.
«Está bien, agradecemos que avisen, puede ser peligroso si hay poca visibilidad», destacó también una ciudadana.
Alerta verde
Ante la inestabilidad climática que se registra en diversas partes de la nación, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) decretó alerta verde para cinco departamentos de Honduras por 48 horas.
Los lugares que entran en esa lista son Cortés, Atlántida, Colón, Yoro e Islas de la Bahía. La alerta verde entró en vigor desde las 6:00 de la mañana de ayer, viernes 25 de marzo.

Por medio de un comunicado, se dijo que al país ingresó un frente frío, el cual ya se ha manifestado en los departamentos en alerta. Por otro lado, este fenómeno natural estaría aumentado su intensidad permaneciendo de esa manera hasta el día domingo.
Posteriormente el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de COPECO, dijo que el desplazamiento de este fenómeno produciría incremento en la nubosidad, oleaje alterado, convergencia de vientos del norte y noreste, descenso en las temperaturas en horas de la tarde y precipitaciones débiles a moderadas y ocasionalmente fuertes.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j