Tegucigalpa, Honduras.- Como cada fin de semana Diario Tiempo hace un resumen de los acontecimientos más importantes ocurridos durante la semana.
Por si usted se lo perdió, puede recordar qué sucedió desde el lunes 11 hasta el domingo 17 de octubre. Esta semana se dio una alianza de hecho entre el partido LIBRE y el PSH. Además el CNE denunció mega red familiar de corrupción en salud. Esto y más lo puede encontrar en el resumen de la semana.
A continuación lo más importante de la semana:
Masacre en Olancho: hijos fueron testigos y nombres de víctimas
Tres jovencitas fueron las víctimas mortales de una masacre suscitada en una cuartería de Catacamas, en el departamento de Olancho, y según los reportes policiales, a las mujeres las mataron frente a sus hijos.
Las dos jóvenes que murieron en el lugar del crimen se identificaron como María Fernanda Calix Cano, de 22 años de edad, y Dilcia Yamileth Urquía Duarte, de 20 años, mejor conocida como «La China».
CNA denuncia a Salud: la mega red familiar y sus jugosos salarios
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó una nueva denuncia de corrupción en contra de las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL).
Según el CNA, las autoridades sanitarias han operado «sin escrúpulos» desde el año 2020, otorgando contratos, plazas y aumentos «desproporcionados» en favor de familiares y personas cercanas.

Alianza de hecho: Nasralla y Xiomara se unen otra vez
A menos de 2 meses de las elecciones generales, el líder del Partido Salvador de Honduras (PSH), Salvador Nasralla, se ha unido en una alianza política con el Partido Libertad y Refundación (LIBRE).
Nasralla y la candidata presidencial de LIBRE, Xiomara Castro, se han unido en una conferencia de prensa para comunicar la importante actividad política.
Vieja identidad vencería hasta el 15 de noviembre, según decreto
La actual tarjeta de identidad venció el 15 de octubre, esta situación ha despertado la preocupación de los hondureños que todavía no han recibido su nuevo Documento Nacional de identificación (DNI).
Sin embargo, se aprobó un decreto para que la vigencia de la tarjeta de identidad actual sea hasta el 15 de noviembre; duraría un mes más.
Suspendido el toque de queda para vacunados: Mesa Multisectorial
El representante de la Mesa Multisectorial, José Ángel Lara, dijo que desde el lunes 11 de octubre quedó suspendido el toque de queda a nivel nacional y en su lugar se pedirá el carnet de vacunación.
«De ahora en adelante, todo mundo deberá portar su carnet de vacunación contra el covid-19», explicó.
BCIE dona 500 mil dólares a afectados por incendio en Guanaja
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunció que donó 500 mil dólares para ayudar las personas damnificadas en el incendio ocurrido el 02 de octubre en Guanaja.
«En estos momentos tan difíciles que atraviesan los pobladores de Guanaja, el BCIE brinda esta cooperación para dar una mano a las miles de familias afectadas, de manera que puedan atender sus necesidades básicas y tratar de recuperarse de esta emergencia», manifestó el presidente ejecutivo, Dante Mossi.
También: Inseguridad alimentaria en Honduras se ha duplicado, según la ONU
Prisión preventiva a policías capturados con 18 kilos de cocaína
La medida de auto formal procesamiento dictó la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (FESCCO) a los nueve capturados en Olancho en posesión de cocaína, entre ellos siete policías activos.
La decisión de la fiscalía se hizo efectiva la madrugada del jueves 14 de octubre. En tal sentido, los nueve detenidos deberán guardar prisión.
CNE habilita inscripciones para los observadores electorales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó las inscripciones para ser observador de las próximas elecciones generales este 28 de noviembre.
El anuncio lo realizó a través de las redes sociales en donde comunicó la noticia y además compartió el enlace en el que se pueden inscribir.
Sin un brazo, así encontraron a joven desaparecida en la capital
Después de que encontraran muerta al fondo de una hondonada a la joven Anny Montecinos Flores, de 20 años de edad, miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) han dado más detalles respecto a la muerte de esta jovencita.
Según confirmaron las autoridades, al momento de realizar el levantamiento pudieron verificar que el cuerpo de la joven presentaba signos de tortura y además, le falta uno de los brazos.

ZEDE en Golfo de Fonseca afectaría a toda la región centroamericana
Hace unos días, el experto en asuntos internacionales, Graco Pérez, aseguró que el gobierno de Honduras planea crear una Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) en el Golfo de Fonseca.
Según Pérez, se están ocultando las verdaderas intenciones que se tienen con este lugar. «Una ZEDE en el Golfo se está disfrazando como un acto de soberanía, de defensa del territorio y de la integridad», puntualizó.
Diputado Reynaldo Ekónomo se defenderá en libertad
En libertad se defenderá el diputado del Partido Nacional, Reynaldo Ekónomo, así lo decidió un juez luego de la audiencia de declaración de imputado.
La próxima cita está programada para el día viernes 29 de octubre del presente año en un horario de 9 de la mañana.
Se le «pincharon las llantas»: Mel Zelaya sufre accidente en TGU
El expresidente José Manuel Zelaya Rosales sufrió un percance automovilístico a la altura del boulevard Suyapa, en la capital de Honduras.
Según los reportes, «Mel» se dirigía a bordo de su camioneta Land Cruiser cuando de repente se le explotaron dos de sus llantas. Según mencionó el exfuncionario, varios vehículos sufrieron el mismo problema debido al material de construcción que había quedado esparcido en la calle.

Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.