TEGUCIGALPA. La semana que viene se definirá el destino del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien se encuentra en un proceso de extradición, el cual ya cuenta con la autorización de la justicia hondureña.
Al exgobernante Estados Unidos lo acusa de cometer varios delitos, entre ellos, narcotráfico y tráfico de armas.
Aunque días atrás ya se había dado luz verde para que Hernández fuera extraditado, ayer sus abogados presentaron un recurso de apelación, lo que podría pausar por los momentos que «JOH» se suba un avión rumbo a EEUU.
Respuesta
Como la defensa del político presentó una serie de documentos para impedir la extradición, ahora el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) estaría siendo convocado para definir si se ratifica o no la extradición del expresidente Hernández.
El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, explicó que por varios protocolos que involucran este tipo de casos, esa reunión podría desarrollarse hasta el próximo miércoles 23 de marzo. Ese día se daría a conocer si los magistrados aceptan o no el recurso de apelación.
El pasado 16 de marzo, un juez natural autorizó la extradición del exgobernante, de 53 años, en su defensa, Hernández aseguró que todo esto «es producto de una venganza» de narcotraficantes hondureños.

Recurso de apelación
La defensa legal de Juan Orlando Hernández presentó ayer un recurso de apelación en aras de detener la extradición de su cliente.
Igualmente, los abogados se presentaron ante la CSJ para hacer la entrega de la documentación.
De igual interés: PGR retrocede tras recomendar incautar bienes a expresidente JOH
Autoridades lo confirmaron
De igual forma, el Poder Judicial de Honduras confirmó en sus redes sociales, que la defensa del expresidente Hernández entregó el recurso de apelación.
Según se detalló, la documentación fue recibida por la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia a las 4:32 de la tarde del sábado 19 de marzo.
En el documento presentado, se explican algunos aspectos, por los cuales se hace la presentación de ese recurso de apelación. Lo hecho por la defensa del expresidente, tiene como objetivo detener o su defecto atrasar la extradición del líder del Partido Nacional.
«Defensa técnica de ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado presenta recurso de apelación contra resolución de juez de Extradición de Primera Instancia«, compartió el ente.
En caso de ser extraditado, como se premedita, Hernández será entregado a las autoridades de Estados Unidos en una operación que liderarán Secretaría de Seguridad, Secretaría de Defensa y Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

Acusaciones
A Juan Orlando Hernández Alvarado se le capturó el pasado 15 de febrero, en Tegucigalpa, y desde entonces permanece recluido en la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNF).
En un vídeo que circula en las redes sociales, y donde hace unas declaraciones el también abogado, este aseveró que es inocente. El nacionalista señaló que pronto se sabrá la verdad.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.