EL PROGRESO. Atienden mujer que dio a luz en una calle en la colonia Bendeck de El Progreso, al norte de Honduras.
La madre de nombre Vanessa Abigail Cárdenas, de aproximadamente 30 años, dio a luz a un niño.

Ella dió a luz mientras se encaminaba al centro asistencial más cercano, pero el bebé decidió que era momento de ver el mundo.
Vecinos del lugar acudieron al llamado de auxilio de la mujer y se percataron que estaba en trabajo de parto.
Ante la inusual escena, los vecinos inmediatamente pidieron apoyo al teléfono de emergencia del 911.
Minutos después se presentaron dos elementos del Cuerpo de Bomberos y otro socorrista.
La mujer y la bebe recibieron atención médica, gracias a la respuesta de los miembros del equipos de emergencia bomberiles.
Tanto la madre como el recién nacido no sufrieron daño o perjuicio alguno.
Socorristas de los Bomberos trasladaron a Vanessa y a su hijo al Hospital Regional de El Progreso, para su atención.

La utilidad del 911
La línea 911 recibe unas 960 mil llamadas al mes, de las cuales el 88% resultan bromas o falsas llamadas de auxilio.
Igualmente son 17 instituciones conectadas permanentemente al servicio de emergencias, entre ellas Policía Nacional y Policía Militar.
La Secretaría de Salud, Seguro Social, y Ministerio Público y alcaldías también se suman a esas instituciones conectadas al 911.
Igualmente, al teléfono de emergencia está conectadas el Comité Permanente de Contingencias y el Cuerpo de Bomberos.
Los tiempos de respuesta a emergencias varían, el del 911 a lo interno es de uno a dos minutos.
Mientras el tiempo de reacción en la calle depende de cada institución miembro, pero esta puede ir de 5 a 12 minutos.