TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para el jueves 6 de enero de 2022 programó el Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional la audiencia preliminar contra el excapitán Santos Orellana, acusado de lavado de activos.
La determinación anterior se dio luego de que el abogado del capitán en condición de retiro por baja deshonrosa pidiera celeridad en su caso.

«Consideramos que se necesita celeridad en el proceso. No apelamos la resolución y solicitamos al juez que nos señalara la fecha y hora para la realización de la audiencia preliminar”, dijo el apoderado legal de Orellana.
En ese sentido, el órgano jurisdiccional fijó la audiencia para las 2:00 P.M. de la fecha anteriormente detallada, así lo informó en las últimas horas, a través de las redes sociales, la Corte Suprema de Justicia.
«Las partes procesales ya han sido notificadas para que este jueves se presenten a las 2:00 P.M. con los elementos que presentarán al juez», indicó el abogado Melvin Duarte, vocero del Poder Judicial.
En el caso de su esposa y suegra, no se informó sobre cuando se les celebrará la próxima audiencia.
#CHTV #Noticias | Programan audiencia preliminar para el próximo 6 de enero para el excapitán Santos Rodríguez Orellana por la presunta comisión del delito de Lavado de Activos, nos informa Melvin Duarte, Portavoz del Poder Judicial pic.twitter.com/3Xjs4QdYKH
— CHTV Canal Hondureño de Televisión (@CHTVHN) January 4, 2022
Lea también: Candidato Santos Orellana se pronuncia y se declara preso político
Captura del excapitán Orellana
A Orellana y su esposa, la abogada Jennifer Lizzeth Bonilla, los capturaron la mañana del 04 de noviembre de 2021 en el Aeropuerto Internacional Toncontín por el delito de lavado de activos.
En esa ocasión también capturaron, en Copán, a su suegra Reina Lizeth Bonilla, acusada por el mismo delito.
Horas después, el capitán, su esposa y suegra recibieron un auto de formal procesamiento y prisión preventiva. En virtud de eso, el juez ordenó enviarlos a la cárcel de Támara, donde esperarán su proceso penal.

Según el requerimiento fiscal, un testigo protegido originario del sector de Brus Laguna, Gracias a Dios, manifestó que el capitán «realizaba operativos en la zona y al encontrar dinero o droga no la declaraba en su totalidad, quedándose con parte de lo incautado. Mientras que, las armas que decomisaban las llevaban a un grupo delictivo de La Ceiba, denominado ZIPE».
Asimismo, lo vinculan en decomisos de vehículos donde se transportaban millonarias cantidades de dólares. Sumado a eso, los testigos, también lo involucraron en la muerte de muchas personas incluido un informante de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
«En escuchas telefónicas negociaba entrega de drogas, luego de que ésta la robaran a otras organizaciones criminales en el sector de La Mosquitia. Todo este dinero lo enviaba consecutivamente a su esposa y suegra», indicó el comunicado emitido por el Ministerio Público.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.