TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Energía (SEN) anunció a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles en Honduras, reflejando un nuevo aumento.
Los nuevos costos entrarán en vigencia en todas las gasolineras del país a partir del próximo lunes 31 de octubre en punto de las 6:00 de la mañana. Asimismo, se convierte en la quinta semana consecutiva de aumentos tras varias rebajas.

Lea además: Aprueban $218 millones en préstamo para «El Cajón» y subsidios
Nuevos precios a partir del lunes
Precios en Tegucigalpa
En el caso de la capital hondureña, Tegucigalpa, los nuevos precios en los derivados del petróleo por galón serán:
- Gasolina súper: 118 lempiras con 77 centavos, reflejando un aumento de 2 lempiras con 10 centavos.
- Gasolina regular: 106 lempiras con 40 centavos, mostrando un aumento de 1 lempira con 60 centavos.
- Kerosene: 106 lempiras con 42 lempiras, con un aumento de 1 lempira con 33 centavos.
- Diésel: 118 lempiras con 19 centavos, mostrando el mayor aumento con 2 lempiras y 30 centavos.
- GLP doméstico: 238 lempiras con 13 centavos el cilindro, sin registrar variación en su costo.
- GLP vehicular: 47 lempiras con 45 centavos, con una rebaja de 0.20 centavos.
Precios en San Pedro Sula
En el caso de la capital industrial del país, San Pedro Sula, los nuevos costos de los combustibles por galón serán los siguientes:
- Gasolina súper: 116 lempiras con 46 centavos, mostrando un aumento de 2 lempiras con 16 centavos.
- Gasolina regular: 104 lempiras con 10 centavos, dando un aumento de 1 lempira con 65 centavos.
- Keronsene: 103 lempiras con 99 centavos, generando un aumento de 1 lempira con 39 centavos.
- Diésel: 115 lempiras con 69 centavos, con el mayor aumento de 2 lempiras con 34 centavos.
- GLP doméstico: 216 lempiras con 99 centavos el cilindro, sin registrar variación en su precio.
- GLP vehicular: 43 lempiras con 92 centavos, con una rebaja de 0.20 centavos.

Aprobación de préstamos
El Congreso Nacional (CN) aprobó en sesión legislativa un préstamo para subsidiar el precio de los combustibles en Honduras.
El endeudamiento es por un monto de 200 millones de dólares, directamente para el «Programa Temporal de Apoyo Ante la Crisis de los Combustibles».
Asimismo, se informó que el préstamo se suscribió el pasado 22 de septiembre entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Estado de Honduras.
✅ APROBADO | #CongresodelPueblo aprueba préstamo de 200 millones de dólares del @BCIE_Org, y el @GobiernoHN, destinados a financiar la ejecución del "Programa Temporal de Apoyo, ante la Crisis de los Combustibles en Honduras". pic.twitter.com/WuC0TtVdGx
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) October 28, 2022
Con estos fondos se procederá a habilitar la adquisición millonaria para llevar a cabo una reducción del precio de la gasolina súper, regular y diésel por galón en todo el país.