ISLAS DE LA BAHÍA, HONDURAS. Mediante un comunicado, la Corporación Municipal de Guanaja ha permitido la circulación de personas en todas sus comunidades, guiándose con un dígito por día, de acuerdo a la terminación de su tarjeta de identidad.
De igual forma los negocios estarán con la obligación de trabajar bajo los protocolos ya establecidos de bioseguridad y movilización. Estos funcionaran a partir de 7:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m.
Asimismo, las instituciones financieras abrirán sus puertas de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes. Decretando también que los fines de semana se podrán celebrar servicios religiosos, siempre cumpliendo con todas las normas para evitar contagios.
Podría interesarle: Corporación Municipal decreta toque de queda absoluto en Guanaja
El toque de queda seguirá vigente desde las 8:00 p.m. hasta las 8:00 a.m. Los taxis marítimos tienen la autorización de circular solamente dos por día, y con dos pasajeros máximo por viaje; en los mototaxis únicamente un pasajero por viaje.
Cabe mencionar también que los negocios o transporte que no cumplan con estas normas y no apoyen el comunicado, pueden ser sancionados con un cierre temporal, este puede durar 1 semana en la primera infracción.

El toque de queda absoluto en Guanaja
Ante el incumplimiento de medidas de personas sospechosas de COVID-19, el 30 de junio del presente año la municipalidad había decretado el toque de queda absoluto. Ya que el número de contagios iba en incremento en Islas de la Bahía.
Estas personas no estaban cumpliendo las normas establecidas y salían de sus hogares sin ningún tipo de medida de bioseguridad.
Así que, el alcalde Spurgeon Miller decidió ampliar a 14 días el toque de queda. En el que implicaba que todos los comercios estarían cerrados, y se prohibía la circulación de lanchas y cayucos. Y las personas debían permanecer en sus hogares.
? Suscríbete gratis a más información sobre el coronavirus en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo