TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Consejo de Educación Superior autorizó el retorno a la presencialidad en las universidades hondureñas y cada centro de educación superior queda en la libertad de elegir una planificación académica idónea y pertinente a las nuevas condiciones epidemiológicas.
A través de un comunicado, el Consejo se pronunció sobre el regreso a las clases presenciales. En el escrito, aseguran que las universidades volverán al sistema presencial bajo sus individuales metodologías.
Asimismo, señalan que los jefes de departamento y secretarías de personal de cada institución de educación superior deberán trabajar en equipo, para lograr condiciones de seguridad en los diferentes espacios pedagógicos.
Además, hicieron un llamado a la comunidad universitaria para mantenerse alerta, porque el COVID-19 sigue vigente.

Por otro lado, las autoridades también pidieron al Gobierno reforzar vigilancia epidemiológica y virologica de la pandemia por COVID-19. «Fortaleciendo el Sistema de Salud Nacional, promoviendo las medidas de bioseguridad y la cobertura de vacunación, incluida la vacuna bivalente», sugirieron.
Por último, recomienda al Gobierno la adquisición «urgente» de la vacuna bivalente, para asegurar una cobertura eficaz.
Vea también: Sponda: En 2023 separaremos a los maestros que no asistan a clases
Niños hondureños recibirán clases de equidad de género en 2023
Por su lado, la Secretaría de Educación informó que a partir de febrero del 2023 impartirán clases sobre la equidad de género en las escuelas del país.
Este cambio se realizará con el objetivo de que se rompan los estigmas que afectan a la sociedad.
Del mismo modo, el director de comunicaciones de esta institución estatal, Ilich Valladares, desmintió que se haya autorizado algún texto escolar que hable del matrimonio de las personas del mismo sexo.
“El documento pertenece a una editorial privada. Se comunicaron con los responsables de dicha editorial. Estos informaron que esa edición fue corregida, ese libro no tiene ninguna validación ni un sello de la Secretaría”, detalló.