TEGUCIGALPA. Autoridades del Aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, reportaron que durante la tarde de este martes 15 de marzo, en sus instalaciones una avioneta sufrió un percance en una de sus pistas, por lo que el centro aéreo permaneció cerrado.
Se informó que el incidente fue pequeño, también que en la aeronave solo se transportaban dos pilotos que resultaron ilesos.
Diario Tiempo se comunicó con la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (EHISA), que detalló que el aeropuerto solo estuvo fuera de servicio entre la 1 y 2 de la tarde, pero ya todo volvió a la normalidad.
Detalles del accidente
Reportes indican que la nave que sufrió el accidente era una avioneta tipo Piper PA 34 Seneca II, matrícula TG-TAH, que cubre las rutas de Guatemala-San Pedro Sula.
Al parecer, la avioneta intentó aterrizar en la pista, pero sufrió algunos desperfectos en su tren de aterrizaje delantero, por lo que el piloto tuvo que hacer unas maniobras para controlar la unidad, aunque se salió de la pista, el suceso no tuvo mayores repercusiones.
Ya en estos momentos, el Aeropuerto Ramón Villeda Morales está funcionando con normalidad.

De igual interés: Maestros amenazan con tomar posesión de Palmerola
Importante aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, también conocido como el Aeropuerto de San Pedro Sula, se ubica en la zona norte del país. El aeropuerto está ubicado en La Lima, en el departamento de Cortés, a unos 15 kilómetros al este del centro de la ciudad.
Es el aeropuerto hondureño con el mayor número de destinos, con vuelos a Centroamérica, Estados Unidos, México y el único con vuelos a Europa (Madrid, España).

Entre los destinos nacionales, el aeropuerto proporciona conexiones cortas a importantes atracciones turísticas del país como La Ceiba, las zonas arqueológicas mayas de Copán y las playas del Caribe de Roatán y Tela. El aeropuerto lleva el nombre de Ramón Villeda Morales, antiguo presidente de Honduras entre 1957 y 1963.
Debido a su ubicación en una zona de baja elevación, inundable y cercano al río Chamelecón, el aeropuerto ha sufrido graves inundaciones durante su historia.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales se inauguró en febrero de 1965.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j