REDACCIÓN. Once hondureños fueron detenidos en las últimas horas en el sur este de Texas, Estados Unidos (EEUU), por agentes de migración.
Fue durante una operación en la que se capturaron 95 migrantes, de estos, 11 son hondureños. También, fueron detenidos 66 mexicanos, ocho salvadoreños, tres guatemaltecos y otras.
“Dreamer” hondureña sería deportada por error, pero ICE pide disculpas

Una “dreamer” hondureña iba a ser deportada por error, aún cuando estaba amparada bajo el sistema DACA. Sin embargo, las autoridades de ICE pidieron una disculpa a la joven.
Sthefany Flores de 20 años de edad es residente de North Carolina y originaria de Agua Blanca Sur, Yoro. El pasado 1 de abril recibió una carta del temido Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Dicha carta expresaba que Flores debía presentarse el miércoles 19 de abril a las oficinas; además, especificaba que ella no estaba sujeta a un alivio administrativo.
Asimismo, la hondureña explicó que leyó cientos de veces la carta; los datos estaban correctos pero no el número de caso.
“Me quedé en shock. La carta tenía mi nombre, mi dirección y mi país de origen. Básicamente, decían que me iban a deportar”, dijo Flores; que el pasado mes de marzo renovó su permiso de residencia a través de DACA.
Sin embargo, este pasado lunes recibió una disculpa de David Kunde, funcionario de ICE. En la carta enviada decía:
“He confirmado que su estatus actual está bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA); y le estoy escribiendo para decirle que no tiene necesidad de reportarse tal como le fue ordenado en la carta que recibió. Le ofrezco disculpas por cualquier inconveniencia”, aseveró.
Además, ese mismo día recibió una llamadas de personal de ICE en el que le decían que su caso cerraba inmediatamente.
Sthefany Flores sin ningún antecedente criminal registrado llegó a Estados Unidos cuando tenía 7 años de edad. La estudiante contó que nunca había tenido problemas.