Captan a colegiales fumando en plena vía pública de SPS

0
31

SAN PEDRO SULA. Un vídeo publicado por varios usuarios de redes sociales muestra cómo un grupo de estudiantes de un colegio privado salen fumando en plena vía pública de esta ciudad, al norte de Honduras.

En las imágenes grabadas donde aparecen los colegiales supuestamente del Instituto Renovación, salen conversando tranquilamente, dos de ellos voltean a ver hacia la calle en ocasión individual, luego siguen dialogando hasta que aparece una jovencita con lo que pareciese un cigarro en la mano y sale fumando como si eso fuera una de sus prácticas.

El consumo de este tipo de sustancias por adolescentes no sólo es el resultado de las influencias psicosociales, como presión por parte de los compañeros o amigos, sino que las investigaciones recientes sugieren que puede haber razones biológicas para este periodo de mayor vulnerabilidad. Hay algunas pruebas de que fumar ocasionalmente puede provocar en algunos adolescentes el desarrollo de la adicción al tabaco.

Los adolescentes también parecen ser más sensibles a los efectos de refuerzo de la nicotina combinada con otras sustancias químicas que se encuentran en los cigarrillos, aumentando así su susceptibilidad a volverse adictos al tabaco.

La nicotina puede afectar el cerebro en desarrollo

La nicotina es peligrosa y sumamente adictiva para jóvenes de cualquier edad, independientemente de que provenga de cigarrillos electrónicos, narguiles, cigarrillos o cigarros. Dado que el cerebro aún se encuentra en desarrollo, la adolescencia pareciera ser una etapa particularmente vulnerable. Las investigaciones han demostrado claramente que la exposición desde jóvenes a la nicotina aumenta las probabilidades de que los adolescentes se vuelvan adictos a ella. Aunado a la exposición a la nicotina, el tabaquismo puede ser dañino debido a los otros químicos presentes en los productos de tabaco que pueden causar enfermedades

ESTADÍSTICA DE LA OMS

El tabaco es el principal factor de riesgo de cáncer. El tabaco es el responsable del 33% de los cánceres en los hombres y del 10% en las mujeres. El 90% de los cánceres de pulmón están provocados por el tabaco. El 50% de los cánceres de vejiga están ligados al tabaco.

Entre 80.000 y 100.000 jóvenes de todo el mundo se convierten en adictos al tabaco cada día. Más de un 30% de los jóvenes se declaran adictos al tabaco. 4 de cada 5 fumadores empezaron a fumar antes de los 18 años.

Los hijos de padres fumadores tienen más probabilidades de convertirse en adictos al tabaco. La industria tabaquera desarrolla campañas específicas para convertir cuanto antes a los jóvenes en adictos al tabaco. El número de jóvenes fumadores ha aumentado en los últimos años.

La tasa de inicio al consumo de tabaco en la adolescencia presenta un marcado gradiente social: el mayor número de nuevos fumadores se encuentra en los adolescentes con menor nivel de estudios y la tasa más baja en aquellos con estudios universitario.

Nota: Tapamos los rostros de los estudiantes por respeto a su edad, lo que cual es prohibido ante la ley.