TEGUCIGALPA, HONDURAS. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Casaña, lamentó la situación del sector magisterial y de salud, dejada por el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández.
«Es terrible y horroroso lo que le dejó el gobierno de Juan Orlando Hernández al sector magisterial y de salud», declaró Casaña.

Le puede interesar: CSJ condena a diputado Edgardo Casaña y exdirectivos de Inprema
Asimismo, Casaña brindó su opinión sobre la repartición de plazas en la administración anterior.
«La aplicación del decreto 100-2021 es horrorosa, con más de 15 mil plazas laborales en educación y salud con salarios estratosféricos. También, se suman los problemas de recaudación fiscal y el mal manejo de fondos que golpea al presupuesto», dijo Casaña.
Debido a esta situación, el parlamentario cree pertinente buscar soluciones en el gremio magisterial, debido a los actos cometidos por las autoridades gubernamentales anteriores.
«Debemos generar diálogos que nos permitan calmar las aguas. La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, dio un gran paso diciéndole la verdad al pueblo hondureño de la crisis fiscal, pero paulatinamente ya se comenzó el pago a los maestros», concluyó Casaña.
Gabinete Económico refuta informe financiero de Rixi Moncada
Luego de que la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, expuso un informe financiero sobre mal manejo del dinero y desvío de fondos, el Gabinete Económico se pronunció, asegurando que hay datos falsos en ese documento.
Moncada dio a conocer diversos puntos importantes que llamaron la atención, por ejemplo, que el Presupuesto General de la República aprobado por la administración anterior es «falso« y fuente de corrupción.
Ante lo revelado por Moncada, el Gabinete Económico se pronunció contradiciendo varios de los señalamientos que se dijeron en la presentación.
«Con mucha sorpresa escuchamos por parte de la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, una presentación sobre la situación financiera y económica de cómo encontraron el país, que tuvo un enorme despliegue mediático, plagado de posturas histriónicas, pero con cifras y datos equivocados», manifestaron a través de un amplio comunicado.
Asimismo, expone que lo dicho por Moncada solo es una estrategia para no cumplir con las promesas que Libre y sus aliados hicieron. «Le mintieron al pueblo, generaron expectativas irrealizables y ahora buscan un culpable para justificar el engaño a todos los hondureños», detallaron.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.