TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para placer utilizó la Junta Directiva anterior del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) los fondos que le entregó el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones primarias, según un informe de las autoridades actuales.
Ante la exigencia de liquidación por parte del órgano electoral, la cúpula de turno presentó -entre otra documentación- el desglose de gastos incurridos en las cuentas donde identificó que había saldo del capital en mención.
El dinero que proporcionó el Consejo en una transferencia tenía el propósito de cubrir el costo de traslado de maletas electorales a todo el país; la otra era para costear el mantenimiento de comisiones municipales y departamentales.
No obstante, más de siete millones de lempiras se habrían consumido en marchas a favor de un ex candidato a la Presidencia, eventos, logística y hasta planes de telefonía celular personales.

De igual interés: CCEPL y Bancada Liberal acuerdan presentar proyecto de ley para derogar las ZEDE
Gastos partidarios y personales
El informe resalta -en amarillo- que el mando previo del CCEPL destinó dinero para financiar marchas. Aunque no precisa qué movilizaciones, la fecha coincide con las acciones convocadas por Luis Zelaya, quien dirigía la corriente «Recuperar Honduras«.
Asimismo en el listado aparecen desembolsos para los insumos de esas marchas. Por ejemplo, hay dos cheques que superan los 62 mil lempiras para la compra de alimentación, mismos que se gastaron en una empresa de comida rápida.
También, indica que asignaron una parte para que los asistentes estuvieran bien hidratados con agua y refrescos. Igualmente, se pagó por la bioseguridad de estas manifestaciones políticas.
Por otra parte, se empleó dinero -de acuerdo a los cuadros provistos- para pancartas y banners, así como para el montaje de diferentes eventos, como conferencias de prensa.
Además, aparecen egresos para mascarillas personalizadas -casi 30 mil lempiras- y el pago de una línea postpago de telefonía celular; los cheques indican que el servicio móvil era en favor del «ingeniero Zelaya».
Piden averiguación
En el informe figuran otros gastos cuantiosos; por ejemplo, sale la utilización de 100 mil lempiras a nombre del Partido Liberal de Honduras. También, le depositaron 150 mil al ciudadano Ángel Ortiz.
La suma de los montos erogados entre el 14 de marzo y el 12 de mayo del año en curso ascienden a L. 7,082,681.27, puntualiza la dirigencia, subrayando a su vez que podría iniciarse una investigación respecto al uso de esos fondos públicos.
No obstante, sobre estos movimientos no hay documentación en las instalaciones del CCEPL, según denuncian los nuevos ocupantes; precisan que no existen facturas, recibos o cheques que respalden lo efectuado.

Insistencia
En el informe provisto al CNE, las autoridades también comparten una cronología en torno a las múltiples ocasiones en las que solicitaron a la dirigencia saliente que saldara las cuentas apropiadamente.
El uno de junio el CCEPL envió una nota privada a Luis y Roberto Zelaya pidiéndoles la liquidación o documento de soporte sobre cómo gastaron el dinero; pero, no hubo respuesta, señala el escrito.
Lo mismo ocurrió después de un comunicado público que se giró el nueve de junio, tras un plazo de tres días, tampoco cambió la situación, según el CCEPL.
Además, mencionan que el 15 de junio hubo una conferencia de prensa en la que Luis Zelaya admitió que tuvieron que asumir decisiones ejecutivas y pagar con el dinero del CNE prestaciones laborales, entre otros gastos.
Tras un último llamado -también infructífero- el 16 de junio, la directiva actual decidió elaborar el informe con los datos sobre las cuentas activas del CCEPL.
Luis Zelaya asegura que él tiene toda la información y la dará cuando se determine la conformación del CCEPL en los tribunales, mientras permanece la incógnita y se leen gastos que rebasan la objetividad.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0