Ejecutan operativo en Centro Penal de San Pedro Sula

Autoridades le cayeron tempranito al Centro Penal de San Pedro Sula

0
561
Centro Penal de San Pedro Sula
Imagen de archivo

SAN PEDRO SULA. Elementos de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA), se movilizaron la mañana de este martes hasta el Centro Penal para ejecutar un operativo.

Asimismo, llegaron elementos de la Policía Nacional, quienes mantienen el control y vigilancia del Penal, el cual ahora tiene pocos reclusos debido a los traslados masivos a las cárceles de máxima seguridad como «El Pozo», en Ilama, Santa Bárbara y «La Tolva» en Morocelí, El Paraíso.

En dicho operativo de rutina, los uniformados buscan armas y drogas, ya que en ocasiones anteriores, se ha evidenciado la vulnerabilidad de la seguridad del Penal, donde los reos han obtenido lo que ellos desean y al momento de registrárseles se les ha hallado varios arsenales.

Será en el transcurso de las horas que las autoridades estarán notificando acerca de posibles hallazgos dentro del Penal.

Cabe mencionar que Honduras y Centroamérica actualmente enfrentan un peligro por la sobrepoblación de cárceles sin programas de rehabilitación social, mientras tanto, el mandatario de nuestro país ha creado cárceles de máxima seguridad para mantener a los reos más peligrosos dentro de ellas y así también liberar varias prisiones que se mantenían en hacinamiento.

Lee también: Reo del Centro Penal de SPS: “Aquí el dinero manda loco. Aquí tenemos de todo”

Militares dentro de puntos estratégicos en el Penal de San Pedro Sula

DÍAS ATRÁS

El pasado 18 de agosto, se informó del traslado de siete reos de la pandilla 18.

Quienes fueron movilizados a la cárcel de máxima seguridad conocida como “El Pozo”, en Ilama, Santa Bárbara.

Los reclusos responden a los nombres de: José Geovany Castro Caballero, José Antonio Orellana Zúniga, Juan de Dios Romero. Además, Jorge Ulises García Madrid, Santos Eladio Iglesias Paz, Oscar Arturo Castro Smith y Eduardo Porfirio Ramos Portales.

Se dijo que todos ellos son acusados de facilitación de local para el uso y consumo de drogas, tráfico ilícito de drogas.

Asimismo, almacenamiento de armas de uso prohibido, almacenamiento de municiones de armas de uso prohibido.

También portación ilegal de armas y asociación ilícita, entre otros. En el operativo rutinario participaron miembros de la Policía Militar y de las Fuerzas Armadas de Honduras (FAH). Quienes de momento tienen cerrado los accesos cercanos al Penal sampedrano.