TEGUCIGALPA, HONDURAS. La reconocida científica hondureña, María Elena Botazzi, figura en este 2022 entre los 32 Grandes Inmigrantes, seleccionada por el diario estadounidense The New York Times y Carnegie Corporation.
Y es que el fondo filantrópico estableció que este año se van a financiar programas educativos en Estados Unidos y entre los seleccionados está la científica catracha.
A través de su cuenta de Twitter, Carnegie Corporation compartió un post con las fotos de los 32 seleccionados. Asimismo, destacan en el texto que es un buen tiempo para celebrar la trayectoria de aquellos inmigrantes que enriquecen a EE.UU.
It’s time to celebrate immigrants for the many ways in which they enrich and strengthen our culture, our democracy, and our society through their lives, their work, and their examples. Please join us in congratulating our 2022 Class of #GreatImmigrants. ? https://t.co/MR8vHpHjaj
— Carnegie Corporation (@CarnegieCorp) June 29, 2022
«Es hora de celebrar a los inmigrantes por las muchas formas en que enriquecen y fortalecen nuestra cultura, democracia y sociedad a través de sus vidas, su trabajo y sus ejemplos», dice el tuit traducido al idioma español.
Lea además: UNAH reconoce con doctorado a María Bottazzi y Peter Hotez
Agradecimiento de la científica hondureña
La doctora María Elena Botazzi agradeció a través de sus redes sociales a los promotores de este nuevo reconocimiento. La científica destacó que se siente feliz porque la seleccionaron como una de los 32 Grandes Inmigrantes de 2022.
«Agradezco a @CarnegieCorp y @nytimes por seleccionarme como 1 de 32 Grandes Inmigrantes-Grandes Estadounidenses en la Clase 2022. Orgulloso de mi triple herencia #USA#Italy y #Honduras. Hoy celebremos #FourthofJuly contribuyendo a través de acciones hacia la democracia y la paz global», escribió en Twitter.
Appreciative of @CarnegieCorp & @nytimes for selecting me as 1 of 32 Great Immigrants-Great Americans in the 2022 Class. Proud of my triple heritage #USA ?? #Italy ?? and #Honduras ?? Today let’s celebrate #FourthofJuly contributing thru actions towards global democracy and peace pic.twitter.com/roeaqppxF5
— Maria Elena Bottazzi (@mebottazzi) July 4, 2022
El reconocimiento «Clase 2022 de Grandes Inmigrantes» está compuesta por un total de 34 ciudadanos. Todos ellos están naturalizados en Estados Unidos y son originarios de 32 países, por lo que se cuenta con una amplia gama de orígenes.
En esta entrega, Carnegie destacó el trabajo de este grupo de inmigrantes que son líderes y defensores de sus comunidades locales, tal es el caso de la doctora María Elena Bottazzi con su natal Honduras.
Estos inmigrantes velan por sus comunidades a través del trabajo, la educación, artes, aplicación de leyes, servicio público, atención médica y la propiedad de pequeñas empresas.

Reconocimientos
En fechas recientes, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) confirió a la doctora María Elena Bottazzi y a su compañero, Peter Hotez, el doctorado Honoris Causa en Ciencias y Humanidades.
El reconocimiento es gracias a su contribución científica en la creación de una vacuna libre de patente para contrarrestar la pandemia del COVID-19.
También, la congresista estadounidense, Lizzie Fletcher, a través de una carta al Comité Noruego del Nobel, nominó el pasado 1 de febrero del presente año a Bottazzi y al doctor Peter Hotez al Premio Nobel de la Paz 2022.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.