SABANAGRANDE, HONDURAS. La Parroquia Nuestra Señora del Rosario ubicada en el municipio de Sabanagrande, departamento de Francisco Morazán, anunció este jueves 1 de julio en sus redes sociales que cerrará temporalmente ante la ola de contagios de COVID-19 que se están registrando en esa zona.
Por medio de un comunicado en su cuenta de Facebook, la iglesia se pronunció sobre la crisis sanitaria que azota a su municipio.
Crisis sanitaria en Sabanagrande
Las autoridades eclesiásticas se manifestaron al asegurar que por «el bien de la comunidad» de Sabanagrande el templo estará cerrado desde mañana, viernes 2 de junio, al 17 de julio del actual año.
También dijeron que el cierre no se debe a que se hayan presentado contagios en ese centro religioso, sino que prefieren cuidar a su feligreses de la mortal enfermedad.
«Lo que hacemos es por el bien de todos y que no es porque sea un foco de contagio, no queremos exponer a nuestros adultos mayores y demás feligreses, así evitamos aglomeraciones y contagios», dice una parte del texto.
También puede leer: Científicos advierten al mundo que se prepare para enfrentar una nueva pandemia
Pandemia en Honduras
Hasta el pasado martes, Honduras registraba 6.980 muertos por COVID-19. Asimismo superaba los 262.000 contagios, según el informe diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).

El país centroamericano acelerará esta semana su proceso de vacunación, que hasta ahora ha beneficiado a más de 1 millón de personas según cifras del gobierno.
De igual interés: Cifras del coronavirus| Científicos advierten de «tsunami cerebral» causado por COVID-19
En actualidad, gran parte de la población hondureña vacunada solo cuenta en su mayoría con una dosis. Sin embargo el gobierno expresó que en los próximos días se estará aplicando la segunda dosis.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0