TEGUCIGALPA, HONDURAS. Este viernes 20 de mayo se dio a conocer que se esperan lluvias fuertes para los próximos 5 días en el Distrito Central, según datos brindados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT).
De hecho, desde el pasado jueves 19 de mayo iniciaron las precipitaciones de agua sobre Tegucigalpa y Comayagüela, que dejaron grandes daños en diferentes barrios y colonias de esta región del país.
En consecuencia, desde la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través de la SAT, alertaron a la población ante los próximos días de lluvias que se avecinan.
Cinco días lluviosos le esperan al Distrito Central

De acuerdo con los análisis efectuados por el SAT, los momentos de lluvia serán durante la tarde y noche de cada día.
Esas precipitaciones se deben al efecto de una onda tropical que actualmente está sobre Honduras y que avanza sobre el territorio, trayendo consigo humedad.
«Sumado a ello la vaguada monzónica se fortalecerá y moverá más hacia el norte soportada por el giro de Centroamérica», explica el boletín informativo emitido por la autoridades.
«Aumentarán los vientos convergentes en la superficie y atraerá abundante humedad hacia el norte, lo que provocará una fuerte convección generalizada en América Central, dando lugar a la formación de tormentas, provocando inundaciones y deslizamientos», añade.
Además, las zonas del municipio que presentarán mayor acumulado serán el suroeste, noroeste, noreste y sureste en las subcuencas Grande, Ojojona, San José, Guacerique, Chiquito y Río del Hombre.
Barrios y colonias en riego de deslizamiento por lluvia

Los siguientes barrios y colonias deberán estar alerta ante la posibilidad de deslizamientos o derrumbes:
Al Este y Noreste: El Reparto, El Bosque, El Mirador, Canaán, Guillén, Santa Rosa, 21 de Octubre, Villa Nueva Norte y Villa Nueva.
En el Sur: Altos de los Pinos, Los Pinos, Villa Vieja, El Tablón, La Campanas, El Hatillo, El Rincón, El Trigo, La Unión, La Trinidad, Los Quebrachos, Mololoa, La Travesía, Agua Blanca, La Era, Aldea Suyapa, Suyapa y Flores de Oriente.
Al Norte: Villa Cristina, Villa Unión, Campo Cielo, La Obrera, Flor No.1, La Kassandra y La Morazán.
En el Oeste y Noroeste: Aldea Santa Cruz Generación 2000, Mary Flakes, José Ángel Ulloa, Fuerzas Unidas, Unidad y Fuerza, José Arturo Duarte, 1 de Diciembre, San Francisco, Los Robles, Aldea el Lolo y además barrios o colonias vecinas a estas.
Leer también: 600 damnificados y 100 casas inundadas dejan lluvias en TGU
Riesgo de crecimiento de ríos y quebradas ante cinco días de lluvia en el Distrito Central
Ríos, quebradas y escorrentías en calles y laderas que podrían ocasionar inundaciones cerca de las colonias colindantes y aledañas a los principales ríos y quebradas de la ciudad, como ser:
- Qda. Grande del Norte (a la altura de la colonia 1 de Diciembre, Callejas y colonias aledañas)
- Qda. La Soledad (a la altura del 21 de febrero, 23 de junio y colonias aledañas)
- Qda. La Orejona (a la altura de Barrio Los Jucos, Morazán, La Alameda y colonias aledañas)
- Qda. Salada (a la altura de Las Colinas y colonias aledañas)
- Qda. Las Las Burras (a la altura de la Izaguirre, 28 Marzo y colonias aledañas)
- Qda. El Sapo (a la altura de 3 de Mayo, Sipile, Profesores y colonias aledañas)
- Qda. Grande del Sur (A la altura del City Mall, Colonia Rivas, Bolívar y colonias aledañas)
- Qda. El Cacao (Barrio El Chile y colonias aledañas)
- Correderos de inviernos en Colonias Ulloa, Nueva Danlí, Altos del Paraíso y Fuerzas Unidas.
Recomendaciones ante el peligro de las lluvias
El Sistema de Alerta Temprana de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (SAT-AMDC), a través de su boletín informativo, realizó una serie de recomendaciones a la población, mismas que se deben de tener en cuenta durante estos días lluviosos.

Las autoridades han alertado a la población a tener prudencia, aplicando estas recomendaciones, evitando así poner en riesgo la vida.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.