TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), informó mediante sus vías de comunicación que hoy martes habrá condiciones mayormente secas.
Se anunció precipitaciones por la presencia de vientos acelerados provenientes del mar Caribe, así como precipitaciones débiles aisladas en las regiones norte y oriente del territorio nacional.

Le puede interesar: Inician estudios de suelo para casas de familias de la Guillén
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
- De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
- De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca
De igual manera, CENAOS informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna nueva.
Lea también: Gobierno adelanta 600 millones a municipios afectados por lluvias
Temperaturas y precipitaciones para este martes
- La Ceiba: 30° como máximo, 22° como mínimas (02 milímetros)
- Choluteca: 34° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
- Colón: 31° como máximo, 23° como mínimas (02 milímetros)
- Comayagua: 29° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
- Copán: 28° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
- San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
- El Paraíso: 27° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
- Tegucigalpa: 27 ° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
- Gracias a Dios: 31° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
- Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
- Intibucá: 22° como máxima, 14° como mínimas (0 milímetros)
- La Paz: 28° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
- Santa Bárbara: 28° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
- Lempira: 28° grados como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
- Ocotepeque: 28° como máxima, 19° como máximas (0 milímetros)
- Olancho: 29° como máxima, 22° como mínimas (02 milímetros)
- Valle: 34° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
- Yoro: 29° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
Recomendaciones en caso de vientos fuertes o lluvias
- Si transitas, hazlo atento y con visión panorámica, de lo que pasa a tu alrededor (cables caídos, ramas u objetos proyectados por acción del viento).
- No te detengas debajo de los árboles ni de ningún elemento saliente sujetado a los edificios (carteles, toldos, marquesinas, etc.)
- No transites a pie o en automóvil por calles inundadas (hay mayor riesgo de lesiones traumáticas, eléctricas)
- Ingresa siempre a algún lugar físico de resguardo adecuado.
- Si tienes que transitar en vehículo, circula con las luces bajas encendidas.
- Maneja con precaución ya que la lluvia disminuye la visibilidad y aumenta el tiempo necesario de frenado.
- Aumenta la distancia con el auto de adelante.
- Reduzca la velocidad de manejo.