TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Condiciones relativamente estables, con temperaturas bajas y pocas probabilidades de lloviznas se esperan para este 31 de diciembre.
De acuerdo con el pronóstico del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), los hondureños cerrarán el año y comenzarán el 2022 con temperaturas frescas.
El pronosticador de turno, Víctor Ortega, explicó que al igual que en los últimos días, este 31 de diciembre las condiciones climáticas continuarán siendo frías. Además aseguró que se pueden esperar muy pocos cambios.
Asimismo dijo que se pueden registrar algunas precipitaciones débiles en departamentos como Olancho, Gracias a Dios y algunos sectores de Colón. No obstante explicó que son «montos pocos significativos».
Nota relacionada: Cenaos prevé entre 10 y 12 frentes fríos para Honduras
«Se pueden esperar temperaturas bastante frescas en horas de la noche y de la madrugada», aseguró Ortega.
Sin embargo el especialista explicó que hay ligero aceleramiento que proviene del Caribe generando unas ligeras precipitaciones en el oriente del país, que se registrarán también en La Mosquitia hondureña.

Temperaturas para Año Nuevo en Tegucigalpa
Mientras tanto, Ortega explicó que para Tegucigalpa las temperaturas no variarán, es decir, se mantendrán como están en este momento. No obstante, dijo que para horas de la madrugada de Año Nuevo se sentirán alrededor de 13 grados.
«Esperamos que para las horas cercanas a la medianoche y las primeras horas del Año Nuevo también se registren temperaturas entre 13 y 14 grados, así que va a estar bastante helado», manifestó.
Además aseguró que no se esperan lluvias para esta fecha por lo que los capitalinos pueden recibir el año en el exterior. Este pronóstico es para toda la zona centro del país, incluidos el Distrito Central, Comayagua y Yoro.
Lea además: BCIE y la UE financian proyectos contra cambio climático en CA
«Se podrían esperar precipitaciones en algunas zonas altas, como por ejemplo, en algunas montañas de Comayagua, La Tigra y El Picacho en Tegucigalpa, pero son simples lloviznas más que todo», aclaró.
Pronóstico para la zona norte
En la zona norte, igual que en la mayor parte del país, habrá temperaturas bajas. Con la diferencia de que las mínimas serán un poco más altas que en el resto del país.
Los norteños recibirán el año con valores entre los 18 y 20 grados. Mientras que las máximas serán entre los 30 y 32 grados centígrados.
Por su parte las temperaturas más altas siempre se mantendrán en la zona sur del país, que como máximas en el transcurso del día se registrarán valores entre 34 y 35 grados.

Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.