24.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Lluvias para este jueves en la mayor parte de Honduras

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un jueves lluvioso se espera para la mayor parte del país debido a una convergencia de vientos y humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico, así lo dio a conocer el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).

De acuerdo con lo revelado por el pronosticador en turno, Oscar Lagos, el fenómeno estaría generando abundante nubosidad, lluvias, lloviznas y chubascos débiles. «Tenemos probabilidades de que se puedan presentar algunas precipitaciones en forma de lluvias y chubascos leves en la mayor parte del territorio nacional», explicó.

Sin embargo, detalló que la mayor intensidad de las lluvias se presentaría en la parte occidental. «Para esas zonas se pronostica que habrá actividad eléctrica», agregó.

Además, Lagos dio a conocer de que los oleajes están ligeramente alterados en ambas costas, tanto en el Litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca, entre 3 a 5 pies.

Según comentó, los departamentos de Olancho y Gracias a Dios reportarán lluvias desde horas del mediodía. Mientras que, en horas de la noche, las lluvias se localizarán en los departamentos de Atlántida, Cortés, Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque y Lempira.

Lluvias en Honduras
Gráfico de la condición atmosférica en el país.

Temperaturas para este día

En cuanto a las temperaturas, el funcionario informó que para la capital se presentaría una sensación térmica de 25°C esta tarde. La humedad del ambiente será de 83 por ciento y el viento soplará con una velocidad de 13 Km/h.

Hoy por la noche, en Tegucigalpa, se espera una temperatura de 17°C y un viento que sople con una velocidad de 7Km/h.

Vea las demás temperaturas por departamento:

Canícula en Honduras

El Comité Permanente de Contingencias (COPECO) informó sobre la canícula en Honduras, la cual comenzó el 4 de julio y significa que las lluvias disminuyen durante la temporada de invierno.

A través de las redes sociales, el ente detalló que los días más secos en este periodo climático serán entre el 15 y 18 de julio.

Según el pronóstico de COPECO, la canícula culminará a finales de julio. Mientras que, la actividad lluviosa, se reactivará en agosto y septiembre.

Al respecto, el pronosticador Víctor Ortega informó que este fin de semana solo se esperarán precipitaciones pocos débiles. «Por lo menos, este fin de semana sí esperamos bastante disminución en las precipitaciones, ya pasando los últimos días de este mes, esperamos precipitaciones como las que hemos tenido al inicio de esta temporada lluviosa», señaló.


Nota para nuestros lectores:

? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j

Suscríbete a nuestro whatsapp para recibir la versión PDF de Diario Tiempo

Continúa leyendo

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido