TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una nueva onda tropical, acompañada de un disturbio, ya ingresó al territorio hondureño y estará generando lluvias con acumulados considerables y además habrá actividad eléctrica.
En ese sentido, la población debe permanecer atenta a la información oficial y sobre todo tomar precauciones, en caso de vivir en zonas vulnerables.
El experto en temas climatológicos, César Quintanilla, compartió a través de sus redes sociales que la onda tropical número 25 de la temporada ciclónica 2022, ya ingresó al país.
De la misma manera, Quintanilla puntualizó en su publicación que a la onda la acompaña un disturbio tropical, lo que significa que los acumulados serán altos, entonces, calificó el día como «un martes lluvioso».
¡ATENCIÓN!
La Onda Tropical numero 25 de la temporada, acompañada de un disturbio tropical han ingresado al territorio hondureño, un martes muy lluvioso nos aguarda, si debe viajar por carretera favor tomar precauciones. @tunota_com @radiohrn @TN5Telenoticias @HoyMismoTSI pic.twitter.com/auX1ROfxM5— Cesar Quintanilla (@cquintanilla3) August 30, 2022
De la misma manera, José Pavón, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), indicó que un sistema de baja presión está haciendo que incremente el ingreso de humedad proveniente del Océano Atlántico al territorio nacional.
En ese sentido, el experto señaló que se espera que en el país se presente abundante nubosidad, acompañada de lluvias y chubascos moderados con actividad eléctrica en la mayor parte del país.
Lea además: Unos 10 municipios incomunicados por colapso de puente Bailey
Sin embargo, Pavón destacó que estas condiciones se estarían incrementando en las regiones montañosas de la zona sur, suroccidente, occidente y centro del país.

Oleajes levemente alterados
Los oleajes en ambas costas este martes estarían alterados, por lo que las personas que habitan o laboran en estas zonas, deben tener cuidado.
- De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
- De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca
Los acumulados de lluvia de este martes llegarían a los 80 milímetros y hasta más en zonas montañosas. Por ende, el caudal de los ríos también tendría una tendencia a crecer, tal y como pasa con el Ulúa en el Valle de Sula.
Asimismo, estas condiciones lluviosas se mantendrían en el país hasta el próximo viernes 2 de septiembre, por lo que sigue vigente una alerta verde/amarilla de parte de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

Temperaturas y lluvias este martes 30 de agosto
- La Ceiba: 30° como máximo, 21° como mínimas (70 milímetros)
- Choluteca: 32° como máximo, 23 como mínimas (50 milímetros)
- Colón: 31° como máximo, 24° como mínimas (30 milímetros)
- Comayagua: 30° como máximo, 21° como mínimas (70 milímetros)
- Copán: 28° como máximo, 18° como mínimas (80 milímetros)
- San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínimas (50 milímetros)
- El Paraíso: 28° como máximo, 18° como mínimas (60 milímetros)
- Tegucigalpa: 28 ° como máximo, 18° como mínimas (80 milímetros)
- Gracias a Dios: 31° como máximo, 25° como mínimas (30 milímetros)

- Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (15 milímetros)
- Intibucá: 23° como máxima, 15° como mínimas (80 milímetros)
- La Paz: 28° como máxima, 19° como mínimas (60 milímetros)
- Santa Bárbara: 30 ° como máxima, 20° como mínimas (40 milímetros)
- Lempira: 27° grados como máxima, 19° como mínimas (50 milímetros)
- Ocotepeque: 26 ° como máxima, 18° como máximas (80 milímetros)
- Olancho: 31° como máxima, 22° como mínimas (40 milímetros)
- Valle: 33° como máxima, 25° como mínimas (35 milímetros)
- Yoro: 29° como máxima, 20° como mínimas (60 milímetros)

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j