TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Luego de que varios postulantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reprobaran las pruebas de conocimiento, se rumora sobre reformar la ley en la que se establece que los candidatos deberán cumplir una calificación del 70% en la prueba de conocimientos.
En ese sentido, el vicepresidente del Congreso Nacional, Huego Noe Pino, señaló que en el Congreso Nacional no se cuenta con una proyecto dirigido en esa dirección. Asimismo, informó que la idea no se ha planteado por diputados o el Poder Ejecutivo, que son los que tienen la iniciativa de ley.

«De ser planteado por algún diputado o bancada creo que sería muy difícil que pasara, porque las reglas ya estaban establecidas. Eso debió impugnarse en el momento en que se dio a conocer el reglamento interno de la Junta Nominadora«, detalló.
Seguidamente, desconoce el «porqué siempre, constantemente, en este tipo de problemas que se presentan están metiendo al Congreso Nacional«,
Le puede interesar: Número de aspirantes a magistrados de la CSJ se reduce a 105
En cuanto el recurso presentado ante la Salada de los Constitucional de la CSJ, Pino señaló que eso «es totalmente correcto, pero desconozco si ante el Congreso Nacional se presentó alguna nota. Sin embargo, no creo que tenga vialidad una petición de esta naturaleza, porque no tiene base sustentable».
Finalmente, manifestó que «todos los que se sometieron a las pruebas sabían cuál era el porcentaje mínimo. Por lo tanto deben aceptar que no cumplieron con ese requisito; que es el porcentaje».

Revisión de examen
El pasado viernes, 41 postulantes se sometieron a revisión de examen. De acuerdo con el comunicado, inspeccionaron las preguntas del cuestionario que el sistema no reflejó por completo. Es decir, las que el sistema registró como «incompletas».
«No se realizará revisión de todas las preguntas bajo el argumento de que se encontraban mal formuladas, ya sea en su enunciado o en sus respuestas», detalla el escrito.
La actividad se realizó por grupos con diferentes horarios en el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).