TEGUCIGALPA, HONDURAS. La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, anunció que en el primer trimestre del 2019 presentarán dos o tres líneas de investigación.
Al mismo tiempo, las catalogó como líneas de «alto impacto», porque en ellas se involucra a funcionarios y exfuncionarios de varios partidos políticos.
«Debemos exigir la pronta justicia en los casos que hemos presentado y en esos que ya hay documentación y respaldo de los supuestos delitos de corrupción», sostuvo Castellanos.
La funcionaria prosiguió, «le puedo decir con certeza que donde existe una corrupción nefasta, terrible es en sector salud y educativo. También podemos hablar de infraestructuras y otras instituciones».
A su vez, Castellanos solicitó poner el ojo sobre salud y educación. Esto, porque son instituciones que en el 2019 tendrán un mayor presupuestos. Por tanto, habrá que vigilar que esos fondos lleguen a quien los necesita; que no haya un desvío de los mismos.
«Si no lo que estamos haciendo como país es aumentar y fomentar la corrupción», concluyo la directora del CNA, Gabriela Castellanos.
Lea también: CNA: Empresas contratadas por el Hospital Escuela fueron señaladas por corrupción en el IHSS
En 2018 CNA presentó 80 líneas de investigación
El CNA este año presentó 80 líneas de investigación las que están fundamentadas con respaldo probatorio. Sin embargo muchas de estas no han sido judicializadas, aseguró Castellanos.
Por lo tanto, señaló que «hay una Maccih y unidades del Ministerio Público que hacen su trabajo, así que quien pierde credibilidad frente al pueblo son los operadores de justicia llámese Ministerio Público o Poder Judicial que no están haciendo su trabajo».
En estas 80 líneas de investigacion se han identificado mas de 3 mil 200 millones de lempiras en perjuicios identificados hasta el momento. Son 10 líneas de investigacón en salud; identificando más de cinco redes de corrupción que operaron en esta institución.