TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los precios de los combustibles en Honduras siguen en tendencia de alza y se espera que la próxima semana se presente un aumento de hasta 4 lempiras en el galón de diésel.
Así lo estimó María Eugenia Covelo, directora ejecutiva del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol). Del mismo modo, recordó que estos aumentos se vienen dando desde hace aproximadamente tres semanas.
«La tendencia de los precios de los carburantes para esta próxima semana continúa con una tendencia hacia el alza, a raíz del promedio de los últimos 22 días de cálculo que tenemos en la fórmula de paridad de precios y los movimientos en el mercado internacional en el pecio del crudo», describió Covelo.

Además, Covelo explicó que se usa de referencia en Honduras el esquema de precios del crudo de Wells Texas, en Estados Unidos.
Lea además: «Mel» anuncia revisión de fórmula para el precio de los combustibles
Aumento en Honduras para la próxima semana
Los combustibles en Honduras pasarán a tener otro precio la próxima semana, debido al aumento que se estará presentando, detalló Covelo.
En el caso de la gasolina superior habrá un aumento cercano a 1.80 lempiras, entre tanto la gasolina regular al menos 1.60 lempiras y el diésel con casi 4.10 lempiras.
«Esta semana ha tenido mucha volatilidad el precio internacional del crudo y de los refinados, a raíz del anuncio de Estados Unidos de que estarán liberando un total de 180 millones de barriles de su reserva estratégica, lo cual ayudó a ver precios en los últimos días de alrededor 100 dólares el barril, bajando de $108», explicó la directora.

Asimismo, Covelo agregó esta medida de EE.UU. podría dar un beneficio en las próximas semanas, en el promedio de aumentos del mercado internacional, para que sean menores a los que se han estado viendo en los últimos días.
«Habrá que ver cómo se sostiene el mercado internacional en los precios, para poder ver cual será el impacto en las próximas semanas en nuestro precio. Nosotros recomendamos a todos los consumidores a que ahorren y hacer un uso más consciente de carburantes«.
Por último, María Eugenia Covelo recomendó a los hondureños que cuando les toque salir a hacer diligencias, planifiquen esa salida de manera ordenada. Lo anterior para no consumir tanto combustible, y así evitar el tráfico en horas pico.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.