TEGUCIGALPA. La Comisión Interinstitucional de Justicia Penal se reunirá a las 3:30 PM de hoy para analizar el tema de la edad punible en Honduras. Así lo informó el Poder Judicial a través de un comunicado.
Además, se analizará el sistema penal con énfasis en la justicia de niños y niñas del país.
Según se conoció el titular del Poder Judicial, Rolando Argueta, presidirá la reunión que fue convocada de emergencia.
Asimismo se entregará el manual de juicio expedito para delitos en flagrancia, aprobado por el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Mismo documento que deberá ser sometido a aprobación ante la Comisión Interinstitucional.
Edad Punible: Antecedentes
En otra nota, a criterio del reverendo Mario Fumero, la edad punible en Honduras debe reducirse.
Fumero expuso que se debe condenar la inteligencia de los menores por delinquir y no tanto por su edad biológica.
“La edad punible tiene que reducirse y no de acuerdo a la edad biologíca sino de la edad psicometrica”, subrayó Fumero. En este sentido, explicó que sería medir la capacidad que tiene el menor para delinquir.
Argumentó que hay menores de 14 años que tienen más inteligencia para cometer delitos, en contraste con adulto de 24 años de edad.
“Por lo tanto yo no mido la capacidad del individuo por la edad que tiene sino por la inteligencia o la psicometría”, añadió el reverendo.

Edad punible en Honduras
Fumero comentó que hay tres razones que que lleva a los menores de edad a cometer delitos:
El primero -a su criterio- es la pobreza, en segundo lugar sitúa la falta de educación que tiene y una tercera que es la desintegración familiar. .
La desintegración familiar es por la falta de hogares sólidos en el país, explico.
Arguyó que Honduras el 60 por ciento de los menores que nacen vienen de hogares desfuncionales.