Tegucigalpa, Honduras. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) oficializó este jueves el nombramiento de quienes serán sus dos representantes ante la Junta Nominadora de Candidatos a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En ese sentido, informaron que los seleccionados son su titular, Blanca Izaguirre, en el puesto de propietaria, y Rolando Arturo Milla, como suplente; ambos profesionales del Derecho.
Según detallaron desde el CONADEH, ambos nombramientos se hacen en el cumplimiento del artículo 5 de la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora.
Asimismo, el nombramiento se da atendiendo a la convocatoria del Congreso Nacional para la acreditación de los miembros que integrarán ese cuerpo colegiado.
Representantes con experiencia en Derechos Humanos

De acuerdo con un pronunciamiento emitido por el CONADEH, ambos representantes cuentan con experiencia en la defensa de los Derechos Humanos.
Blanca Izaguirre «cuenta con una maestría en Derecho Empresarial, una amplia experiencia en Derechos Humanos y Políticas Públicas. Funge también como primera vicepresidenta de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO)», señalaron.
Por su parte, Rolando Milla «tiene una especialidad en Derechos Humanos por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Con 28 años de servicio en el CONADEH, donde ha ocupado cargos como investigador de quejas, Delegado Departamental, Delegado Regional, Adjunto II en dos ocasiones y actualmente, Delegado Nacional de Atención a la Queja», detallaron desde el CONADEH.
Leer también: CONADEH: Informe del Congreso es un ataque a la institución
Compromiso para que profesionales idóneos lleguen a la CSJ

Sumado a lo anterior, desde el CONADEH manifestaron que, como ente, están comprometidos con el pueblo hondureño para sujetarse a varios principios.
«Principios elementales de legalidad, igualdad y no discriminación, equidad de género, publicidad, transparencia, rendición de cuentas, independencia, objetividad, puntualidad, respeto a los plazos establecidos; y, ética, responsabilidad y debida diligencia», aseguraron.
Según prometieron, tal compromiso es con el objetivo de que los profesionales más idóneos ocupen las magistraturas de la CSJ.
«Y garantizar un Poder Judicial independiente que tutele efectivamente los Derechos Humanos del pueblo hondureño», mencionaron desde el CONADEH.
Finalmente, la entidad defensora de derechos animó a la población a auditar el proceso de proposición de candidatos a magistrados.
«Para asegurar que se realice con los más altos estándares y mejores prácticas de derechos humanos», concluyó el CONADEH.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.