Tegucigalpa.- Debido a que la Secretaria de Educación confirmó recientemente la distribución de las Guías de Educación Sexual “Cuidando mi salud y mi vida”. La Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), se manifestó por no haber sido tomado en cuenta para la construcción las mismas.
De esta forma, la CEH, se dirigió a través de un pronunciamiento, a su membresía, los evangélicos y al pueblo hondureño en general.
Para comenzar, la Confraternidad Evangélica, reconoció la importancia de la educación sexual para los niños y niñas.
Noticias: Confraternidad E. pide penas más severas por crímenes
Esto anterior, siempre y cuando la misma se fundamente en valores morales y espirituales. Y que su orientación sea hacia la promoción de conductas basadas en valores éticos como:
Respeto, responsabilidad, autocontrol sexual, integridad y fidelidad. Asimismo, aclararon a la población, que:
No se ha consensuado con la CEH sobre estas Guías. Tal como ha trascendido en algunos medios de comunicación del país.
“Lamentamos que se utilice el nombre de las iglesias para pretender avalar este tipo de materiales ante los padres de familia y el pueblo hondureño”, señala la Confraternidad Evangélica mediante un pronunciamiento emitido este día.
Disposición
Además, la CEH, reitero que están en la mejor disposición de participar en la construcción de una estrategia integral. Siempre y cuando no se limite únicamente al campo biológico y que promueva un programa de educación sexual fundamentado en los principios y valores cristianos.

Preocupación
También, aclararon su preocupación por la insistencia en desarrollar materiales sin el consenso previo que corresponde. Esto anterior, por la trascendencia y complejidad del tema.
De esta forma, la Confraternidad Evangélica, se ha opuesto reiteradamente a cualquier intento de editar guías –bajo cualquier denominación que se le quiera dar- que “en lugar de formar, más bien desorienten, afecten o perviertan a nuestra niñez”, manifestaron.
Por último, la CEH recordó que en el tema de educación sexual, no solo son importantes los materiales en sí. Sino también la formación, capacidad, responsabilidad y calidad de quien los enseña. Para lo cual debe plantearse un plan de formación integral de los educadores.
Dato
La Secretaria de Educación confirmó recientemente la distribución que realizará este año en ocho departamentos del país. De las Guías de Educación Sexual “Cuidando mi salud y mi vida”