TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Miembros del sector privado hondureño se pronunciaron en contra del congelamiento del precio de 40 productos de la Canasta Básica familiar que recientemente anunció la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) para esta temporada navideña.
Para los empresarios, la fijación de precios es una medida que será “Pan para hoy, hambre para mañana».

Así mismo, opinaran que los congelamientos de precios nunca resultan positivos y que el Gobierno central debe entender que estas reglas solo agudizan la producción.
Mateo Yibrín, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), aseguró a través de medios locales que ponerle techo a los ingresos de los que producen en el campo es un retroceso.
Nota relacionada: Congelan precios de productos de la canasta básica; habrá multas
Afectación
De igual forma, reiteró que esa medida solo afecta a los productores que reportan grandes pérdidas por el incremento de los precios a los fertilizantes. Aunado a eso están las tormentas tropicales que azotaron sus siembras y el aumento al precio de los combustibles.
Seguidamente, cuestionó «¿cómo hace un productor agropecuario si el control de precios no le permite cubrir sus costos? Y a esto le sumó los gastos que deja pagar el cancerígeno pago de extorsión, usar calles en mal estado y comprar combustible a 100 lempiras».
Yibrín lamentó que cada vez dependemos más de las importaciones de Guatemala y otros países para tener alimentos. Asimismo, remarcó que «nuestro Gobierno debe priorizar la producción nacional».

El empresario enfatizó su cuestionamiento, preguntando ¿en qué país de América Latina ha sido solución el control de precios?
Por su parte, el economista, Alejandro Kafatti, coincidió en que el congelamiento de precios de la canasta básica familiar es un tipo de medidas que, en lugar de solventar el problema, lo agrava.
«El tema de congelamiento de precios genera un desincentivo para los productores, principalmente los micros, pequeños y medianos», señaló.

Finalmente, lamentó que tomen decisiones políticamente, afectando la economía nacional.
Para evitar abusos en estas fiestas navideñas, autoridades de la SDE congelaron 40 productos de la canasta básica durante 30 días.