Tegucigalpa.- El pleno del Congreso Nacional aprobó este día, ascensos de oficiales de la Policía Nacional, en los cargos de comisionados, comisarios y generales.
Ascendidos
A continuación el listado oficial de los agentes policiales ascendidos:
Asciende de subcomisionados de Policía a comisarios:
Leonel Luciano Sauceda Guifarro, Carlos Adonay Rivera Licona, Lázaro Fredy Lagos Sánchez, Orlin Javier Cerrato Cruz, Miguel Ángel Amaya Amador; Félix Adrián Colindres Hernández, Wilfredo Maradiaga Oseguera y Manuel Antonio García Gómez.
Le puede interesar: Empresas de seguridad serán reguladas en la nueva Ley Orgánica de la Policía
Asciende de subcomisarios de policía a comisarios:
Urda Lavinia Argueta Rodríguez, Maritza Rosibel Ortiz Ayala, Saúl Mendoza Espino, Yuri Andronico Espinal Ponce, Adela María Serrano Torres; Leonel Armando Méndez Barahona, Rosa Adilia Cruz Gálvez, Daniel Andrés Merino Castro, Lorena Patricia Hernández López; Osly Fermel Meléndez Castillo, Nancy Carolina Cerrato Cruz, Carlos Cruz López, Sulay Mailyn Ponce Elvir, Denis Alexander Zelaya Gómez; Santos Arnulfo Soriano Ordóñez, Encarnación García Guerrero, Jessica María Aguilar, César Alexis Ruíz Rodríguez; Enoc Avelino Fúnez Medina, Luis Enrique Tróchez Pineda, Óscar Antonio Núñez Fúnez y Wilson Alexander Vásquez Palma.
También se aprobó el ascenso del subcomisario de policía en el área de servicios de intendencia Wilfredo Ventura Rodríguez; al grado de comisario de policía en el área de servicio de intendencia.

Generales
Igualmente, con dispensa de debates, se aprobó el proyecto de decreto enviado por el Poder Ejecutivo y dictaminado por la comisión ordinaria de defensa y soberanía, orientado a ascender a los señores oficiales:
Coronel de artillería DEM, José Antonio Sánchez Aguilar; coronel de infantería DEM Edgar Wilfredo Caballero Espinoza; ademas, el coronel de aviación DEM José Luis Sauceda Sierra; también el coronel de ingeniería DEM Fredy Alejandro Franco Cruz, capitán de navío Mauricio Javier Alemán Quiroz, al grado de general de división o su equivalente.
Evaluaciones
El presidente de la comisión de dictamen José Tomás Zambrano, explicó que para dictaminar el decreto se hizo un análisis de la hoja de vida; se consultó al Tribunal Superior de Cuentas, se solicitó información al Ministerio Público, Poder Judicial, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y otros organismos como la Dirección de Investigación e Inteligencia del Estado.
Asimismo, se comprobó también que se han sometido a las pruebas toxicológicas, poligráficas y de investigación patrimonial; y se comprobó que son idóneos porque no tienen cuentas pendientes con el Estado.