REDACCIÓN. Estamos llegando al Fin de Año y las reuniones navideñas van colmando las últimas páginas de la agenda. Además, la decoración de esta época tan especial se ve en cada rincón de cualquier ciudad y pueblo del mundo. Es por esto que queremos compartir contigo algunos consejos para hacer las mejores fotos navideñas.
Luces, adornos y árboles por doquier invitan a tomar fotografías que inmortalicen los momentos. Las experiencias que quedan por sentir y compartir se perpetúan en una buena imagen.
Consejos para hacer las mejores fotos navideñas
La buena noticia es que no necesitas ser un experto en fotografía para que tus fotos navideñas sean perfectas. Solo vas a necesitar poner en marcha tu imaginación para utilizar todos los recursos que esta época del año te ofrece.
Alista tu equipo
Para comenzar, te sugerimos que prepares tu equipo y los accesorios que podrías necesitar. Ya sea que cuentes con una máquina profesional o con tu celular, hay elementos que no pueden faltar:
- Baterías: procura llevar la batería al 100 % y una extra.
- Tarjeta de memoria: lleva una de más, ya que no se sabe cuántas fotos se pueden sacar en una noche.
- Otros: trípode, objetivos y paños para limpiarlos.
Usa las luces navideñas con cuidado
Para que las fotografías de las luces navideñas queden bien, utiliza el modo de medición puntual y abre el diafragma al máximo. Lo ideal es que emplees el trípode la mayor cantidad de veces posible para ganar estabilidad.
Por otro lado, no abuses de fotografías con luces y adornos brillantes, pues puedes caer en la imagen cliché y perder originalidad. Se pueden hacer tomas en las que el rostro y la figura humana sean protagonistas y quitarle presencia a las luces con algún efecto que las vuelva borrosas.

Regula el uso del flash
En relación con los puntos anteriores, cuando no usas el flash, la velocidad de obturación debe ser más lenta de la habitual. El flash puede iluminar rostros en determinados contextos en los que la luz del entorno no es suficiente.
Sin embargo, si tomas fotos de personas junto al arbolito de Navidad, seguro que las luces aportarán brillo a la imagen. Lo bueno de la fotografía tomada con medios digitales es que puedes ver el resultado en el acto y darte una segunda oportunidad.
Captura la espontaneidad de las emociones
Las fotos posadas son las más comunes y las que menos llaman la atención. Nuestra propuesta es que apeles a la espontaneidad de una sonrisa, de una rabieta, de la complicidad entre dos personas.
Recordemos que son fechas muy especiales que despiertan diferentes sentimientos. Lo ideal es captarlos justo en el momento en que surgen.
Apaga el balance de blancos
Esta función neutraliza aquellos colores que son muy fuertes y les da, en cambio, un color digital. En el caso de las fotografías navideñas, las luces se podrían opacar bastante si no desactivas esta herramienta de balance de blancos, con la que cuentan algunas cámaras.
Fotografía los fuegos artificiales
Existen algunos trucos para captar el momento mágico en el que el cielo se llena de colores debido a los fuegos artificiales. Si te encuentras con tu celular, usa el modo ráfaga y el HDR. De esta forma, podrás tomar muchas fotografías a la vez. En el caso de la cámara profesional, la sensibilidad ISO debe ser alta (más de 200).
Busca el detalle
Muchas veces, un detalle puede parecer insignificante, pero se convierte en una fotografía preciosa que ha logrado capturar la esencia del momento. Un adorno de Navidad, una figura del pesebre, un accesorio. Seguro que encontrarás tus detalles favoritos.

Selecciona y edita las fotos
Este es uno de los consejos para hacer las mejores fotos navideñas que puede resultar agotador. Pero es un proceso posterior necesario.
Luego de que finalice la velada, llega la parte de selección y la edición de fotos. Existen diferentes programas que te ayudarán a manejar el tema de las luces navideñas, las sombras y los colores. Asimismo, hay filtros comunes que se pueden aplicar.