Tegucigalpa. Una considerable alza en el consumo de combustibles se registra en lo que va del año 2017, según la directora ejecutiva de la Comisión Administradora de Petroleo (CAP), Lilian Morales.
En este primer semestre se reporta el consumo de más de 10 millones de barriles de combustibles.
El diésel es el que representa el mayor consumo de todos los derivados del petroleo.
Este año al menos tres millones de barriles de diésel se han consumido, detalla Lilian Morales.
La utilización de toda la gama de carburantes asciende a los 10 millones de barriles en todo el país, según la CAP.
Se estima que haya un incremento del consumo al finalizar este año de más carburantes en comparación al periodo del 2016, indicó Morazán.
También le puede interesar: Onda tropical ingresará hoy por La Mosquitia, anuncia Copeco
Agosto inició con trancazos en los precios de las gasolinas

El mes de julio los precios de los combustibles en el país cerraron con una alza considerable.
En este sentido, esta semana la gasolina súper incrementó su precio 0.83 centavos, por lo que hoy cuesta L. 85.84 el galón.
La regular sufrió un incremento de 0.68 centavos, que de cotizarse a L. 77.90, se adquirirá ahora a L. 78.58 el galón.
El diésel sufrió un aumento de 0.91 centavos por galón por lo que su nuevo precio será de 68.21 lempiras. De su lado, el keroseno incrementará 1.10 lempiras por lo que su nuevo precio es de 49.55 lempiras el galón
El galón de gas LPG vehicular experimentó un aumento de 0.66 centavos por lo que su nuevo precio es de 39.67 lempiras.