CORTÉS, HONDURAS. Este lunes, la Municipalidad de San Pedro Sula presentó el proyecto La Peatonal de los Emprendedores, el cual tendrá un costo de 150 millones de lempiras, pero ¿en qué consiste?
De acuerdo con la información compartida por el propio alcalde Roberto Contreras, la avenida pasará a ser totalmente peatonal.
Le puede interesar – Contreras revela qué sucederá con caballo rescatado en SPS
«Ya hemos dado instrucciones a finanzas para que los consideren en el plan anual del próximo año y así poder arrancar con este proyecto», determinó el edil.

De igual manera, explicó que los comercios que están ubicados en ese sector tendrán una mejor plusvalía, «ya que por las noches ellos también van a poder operar, van a tener que surtir sus almacenes por medio de carritos para que no transiten más vehículos».

Quioscos para los vendedores
Contreras afirmó que se instalarán 90 quioscos de 16 metros cuadrados, donde pueden colocar 4 vendedores en cada uno.

«Vamos a tener 10 que serán las anclas, nosotros tenemos un censo de 220 vendedores que están en la tercera avenida, prácticamente nos va a quedar más espacio, después vamos a descongestionar la catedral«, profundizó.
Según el alcalde, el proyecto se socializará con los vendedores, pues los quioscos tendrán un costo de 100 lempiras diarios.


«Con esto vamos a hacer autofinanciable el proceso y de esa forma, las personas van a tener un lugar más digno para ejercer el comercio», agregó.
Vídeo:
El funcionario también hizo un llamado a los vendedores que abandonaron sus puestos con anterioridad, para que puedan regresar y beneficiarse de este proyecto.
«Antes estaban a sol y agua, ahora estarán en un lugar más cómodo, más digno», externó.


En 2023 construirían Hospital de Politraumatología en SPS
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, se reunió recientemente con el ministro de Salud, José Manuel Matheu. En el evento, abordaron diferentes temas e informaron sobre la construcción de un nuevo centro asistencial en la ciudad.
La reunión se llevó a cabo en la Alcaldía Municipal, donde también participaron autoridades del Hospital Mario Catarino Rivas (HMCR) y de la Región Metropolitana de Salud (RM-SPS).
El ministro Matheu aseguró que trabajarán en conjunto con el alcalde Contreras para la construcción del Hospital de Politraumatología de San Pedro Sula, un centro asistencial que será de 150 camas.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j