Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), ha declarado alerta verde por 48 horas a partir de las 8 de la mañana de este sábado 24 de diciembre, para 6 departamentos del país.
La alerta aplica para los departamentos de Islas de la Bahía, Colón, Cortés, Yoro, Atlántida y Santa Bárbara.
Se detalló que las medidas se toman como una precaución, ante el ingreso de una masa de aire frío. Asimismo, esas temperaturas estarían afectando a Honduras hasta el 27 de diciembre.

Inestable clima
En ese sentido, en horas de la tarde, una vaguada prefrontal producirá lluvias y chubascos con actividad eléctrica aislada en Islas de la Bahía y Atlántida, el norte de Cortés y Yoro, y a partir de la noche la convergencia de vientos del norte y noreste provocaría lluvias y lloviznas de leves a moderadas intermitentes.
Los expertos de Cenaos advierten que, el viento fresco del norte y las lluvias se intensificarán a partir del lunes 26 y además empezarán a cubrir la mayor parte del norte de Honduras, además, las mayores precipitaciones se registrarían en Omoa con acumulados de lluvia de hasta 80 mm entre el 25 y 26 de diciembre y hasta 150 mm diarios del 27 al 28 de diciembre.
Mientras que en las montañas cercanas a la costa del departamento de Atlántida los acumulados serían entre 80 a 120 mm diarios el 26 y 27 y en Colón entre 70 a 90 mm.
Copeco recomienda tomar las medidas de precaución necesarias para evitar situaciones de alto riego en los lugares antes mencionados.
? Boletín de Alerta No. 087-2022
Copeco declara Alerta Verde en seis departamentos del país?? pic.twitter.com/vJYY0ua1oq— Copeco Honduras (@CopecoHonduras1) December 24, 2022
Le puede interesar: Lluvias dejan evacuaciones y dolor en la zona norte de Honduras
Consejos para combatir el frío en invierno
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, especialmente los niños, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias. Pasar de pronto del calor al frío puede alterar algunas de nuestras funciones fisiológicas, ya que los vasos sanguíneos se constriñen. Esto lo podemos evitar adecuándonos a la temperatura del lugar en el que estamos. En un centro comercial o en el coche u otros lugares cerrados y calientes, conviene quitarnos la chaqueta.
- Tener cuidado de la piel. Es nuestra primera barrera de protección contra el frío, pero las bajas temperaturas y la falta de humedad provocan deshidratación, sequedad, descamación y pequeños cortes o grietas. La calefacción excesiva también le es perjudicial y por eso hay que hidratarla de manera frecuente, sobre todo las partes más expuestas, como la cara, el cuello y las manos. También es recomendable utilizar protector solar.
- Tomar alimentos calientes. Uno de los alimentos estrella para combatir el frío es el caldo, que además de ayudar a nuestro cuerpo a mantener la temperatura, también nos hidrata. Aunque en invierno sintamos menos sed, y por tanto bebamos menos agua, nuestro cuerpo la necesita igual que en verano. Si puede, tome una infusión o un caldo cada vez que vuelva de un lugar muy frío. Así nuestra temperatura se reequilibra.
- Abrigarse bien. Es conveniente vestirse con varias capas de ropa poco ajustada al cuerpo, abrigo y calzado impermeable, sombrero, guantes ajustados en las muñecas o manoplas -calientan más que los guantes- y bufanda u otra pieza que proteja la cara y la boca. Cuando entramos en contacto con el frío automáticamente perdemos calor del cuerpo, por eso es importante abrigarse antes de salir al exterior. Y para recuperar el calor perdido cuando volvamos a casa, es una buena idea hacernos un masaje en los pies para reactivar la circulación.