TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para mañana lunes 20 de junio del presente año, la Empresa Energía Honduras (EEH) y Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) compartieron a través de sus redes sociales los lugares en donde habrá cortes de energía.
Los empleados de la EEH realizarán labores de mantenimiento general del circuito, lo que interrumpirá el servicio de energía eléctrica por más de 8 horas.
Le puede interesar – Nombran a Horacio Prudot como subgerente regional de la ENEE
Estos son los sitios en donde la EEH programó apagones:
Zona noroccidental

Por otro lado, la ENEE compartió con sus usuarios los calendarios de cortes de energía en la zona noroccidental para este lunes 20 de junio.

Ante esa situación, las autoridades piden a la población tomar las medidas preventivas del caso y estar pendiente de los trabajos de mantenimiento que programarán en los próximos días.
De igual manera, deben considerar que actualmente se mantiene la temporada lluviosa, lo que puede generar fallas en el sistema eléctrico y cortes de energía de manera imprevista.
STENEE: Reajuste a la tarifa energética podría ser de dos dígitos
Luego de que se anunciara un incremento en la tarifa eléctrica para este mes de julio, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar, indicó que el aumento podría ser de dos dígitos.
“El tema energético sigue siendo debatible porque es altamente sensible y de cada trimestre, pues se tiene que aplicar la ley conforme a lo que ya establece. En este caso, tenemos una gran desventaja porque los carburantes llegaron casi a 121 dólares el barril”, explicó.
Asimismo, Aguilar explicó que el aumento está vinculado al incremento en el precio de los carburantes que ha desencadenado el conflicto bélico que sostiene Rusia y Ucrania.
“Hay un 58 % que ha incrementado los costos de los carburantes y los carburantes están prácticamente suministrando en base a generación el 51 % de la demanda del país”, detalló el titular del STENEE.
Debido a esto, Aguilar manifestó que el aumento en la tarifa eléctrica podría ser de dos dígitos para esta nueva revisión.
“Eso crea un alto costo, una alta pesadez, por eso creemos que este ajuste a la tarifa puede ser el más alto, podría andar en dos dígitos”, señaló.
Por lo tanto, el presidente del STENEE invitó al gobierno a mantener el subsidio energético, para poder mitigar el golpe que este incremento representaría en los bolsillos de los hondureños.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.