Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Energía de Honduras (EEH) no anunció cortes de energía para mañana 7 de noviembre, pero la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) sí programó interrupciones en el territorio hondureño.
Mediante su página en la red social de Facebook, la ENEE informó que realizará cortes en la zona centro-sur del país.
El reporte de la ENEE señala que los racionamientos de energía en esa zona de Honduras se deberán a:
- Reubicación de línea primaria y transformador
- Cambio de postes
Le puede interesar: Economista: Cortar energía a hurtadores no salvará ala ENEE
Sectores que estarán sin luz eléctrica
- Hospital Escuela Universitario
- Centro médico Materno Infantil
- Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza
- Morgue Judicial
- Plantel de distribución ENEE

En ese sentido, la estatal eléctrica indicó que los cortes de energía para esa zona de Honduras oscilarán en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Según la ENEE, para realizar los trabajos y evitar daños mayores a futuro, deben interrumpir el servicio de energía eléctrica en los horarios ya descritos.
Debido a los cortes de energía programados para mañana domingo, las autoridades piden a los ciudadanos que se preparen y tomen todas las medidas prevenientes al caso.
EEH no realizará cortes de energía

Por su parte, la EEH informó que no realizará cortes de energía mañana en Honduras. Sin embargo, dijo que los hondureños deben mantenerse en alerta debido a que actualmente está vigente la temporada lluviosa en el país y podrían presentar racionamientos imprevistos.
Por esa razón, las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse informada mediante las plataformas y canales oficiales para evitar cualquier tipo de problema. Además, recomiendan estar pendientes de las cortes de energía programados para los días venideros.
Situación del sistema eléctrico en el país
En septiembre del presente año, el Banco Mundial publicó un informe de auditoría donde reveló que el desastre en el sistema eléctrico del país no es culpa de la EEH, sino de los políticos y generadores que han hecho una mala administración de la ENEE.
Asimismo, la EEH y la ENEE iniciaron operativos con el objetivo de descartar a los usuarios que realicen hurto de energía. En los más de 7 operativos ejecutados se detectaron usuarios cometiendo este delito. Por lo anterior, las empresas han recuperado más de 20 millones de lempiras, según reportes.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j