TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una reducción promedio de 3.51 % en la tarifa energética percibirán los usuarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), según anunció la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).
La rebaja se aprobó ayer, martes; después de una evaluación, se estableció que la misma tendrá validez a partir del mes en curso (julio) y que estará vigente también para agosto y septiembre de 2020.
Se especificó que, para la nueva estructura tarifaria, se tomó en consideración el precio del petróleo y la devaluación del lempira; asimismo, se contempló la matriz de producción de fuentes de generación de energía.
De igual interés: ¡Golpe a los hogares! GLP doméstico aumenta casi cuatro lempiras
Detalle de reducciones a tarifa energética
Mediante gráficos, la comisión encargada cotejó las tarifas promedio de lempiras por kilovatio de energía en comparación al período comprendido entre mayo y junio de 2020 y los nuevos costos.
En cuanto al nivel residencial, se determinó que bajará la unidad de 4.5148 a 4.3648, lo que equivale 15 centavos y representa un 3.32 %.
La baja tensión, por su lado, tendrá una reducción del 3.33 por ciento, en base con la publicación. La transición de costo será de 4.4892 el kilovatio a 4.3394, es decir, casi 15 centavos.
Mientras que, la mediana tensión recibirá una disminución de 4.01 por ciento, por su caída en precio de 3.4569 a 3.3183 de la moneda nacional; eso se traduce en unos 14 centavos. La alta tensión sostendrá la merma porcentual más alta. La tarifa se moverá de 3.0476 a 2.9226, lo que equivale a un 4.10 por ciento (cerca de 13 centavos).
Es importante recordar que la rebaja previa, y que aplicó para mayo y junio, se debió a una fuerte caída del búnker y del diésel a nivel internacional. Esos son los refinados que suelen ser utilizados para la generación térmica de energía.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información sobre la COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo.