
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El doctor Marcelo Pedraza, gerente de la Cruz Roja Hondureña, reconoció que solamente tienen capacidad para abastecer de sangre durante dos semanas más a los principales hospitales del territorio nacional.
«Hemos tenido dificultades para lo que es la captación de donantes voluntarios y poder así nosotros distribuir componentes sanguíneos en los hospitales públicos y privados del país», inició.
A lo anterior, se suma el problema de la disminución de donantes a causa del toque de queda. En contexto, las personas solamente podían salir una vez por semana, ahora una cada 15 días, a causa de las medidas de prevención del Gobierno para evitar la propagación del Covid-19. En ese sentido, los donantes prefieren abastecerse y hacer otras diligencias debido al poco tiempo que queda para las mismas.
«Nosotros desde el principio del confinamiento hemos iniciado la campaña de Quédate en casa y si sales que sea a donar sangre. Esto, consiste en que los voluntarios hagan una cita y agenden su día para hacer una donación voluntaria. Nosotros a través de la Cruz Roja Hondureña trasladamos al donante al centro de donación y luego se pasa dejando por su casa o cerca de ella», indicó el galeno.
Lea también: Cruz Roja se retira de gestión de hospitales móviles: ¿Por qué culpa a INVEST-H?
Cruz Roja Hondureña habilita teléfonos para donantes
Es importante que la población conozca los números de teléfono a los que se puede acudir para apartar una cita si se desea donar sangre de manera voluntaria.
En Tegucigalpa, el teléfono habilitado es el 3399-4697. Mientras que en San Pedro Sula podrán marcar el 9733-2115. «Estos teléfonos son para que los donantes hagan su cita de donación. Para que nos ayuden a gestionar», añadió Pedraza.
Es preciso recordar que durante la pandemia, dos voluntarios de la Cruz Roja Hondureña resultaron positivos de Covid-19. Por lo que las autoridades del ente asistencial, determinaron tomar medidas de bioseguridad más extremas.