TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Por motivo de las elecciones generales que se llevarán a cabo este domingo 28 de noviembre, el presidente de la Cortes Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta, determinó este miércoles conceder asueto el lunes 29 de noviembre a los funcionarios y empleados judiciales, sin embargo, hay algunas excepciones.
Mediante la circular No. SG-CSJ/05/2021, el titular del Poder Judicial notificó que el asueto del lunes 29 abarca a los siguientes grupos:
- Funcionarios y empleados judiciales de cortes de apelaciones y juzgados de letras
- Tribunales de sentencia, juzgados de ejecución y de paz, supervisión general de juzgados
- Tribunales, departamentos administrativos y demás dependencias judiciales de toda la República.

Asimismo, decretó como día inhábil el lunes 29 de noviembre para efecto de los plazos y términos judiciales en conformidad con lo dispuesto en el artículo 119 numeral 2 del Código Procesal Civil.
Eso se determinó sin perjuicio de los turnos programados para los Juzgados en Materia Penal, Juzgados de Letras de la Niñez y la Adolescencia, de Familia, Violencia Doméstica, Supervisión General de Juzgados y Tribunales y la Defensa Pública. Esas dependencias funcionarán con el personal estrictamente necesario.
Sin embargo, los juzgados y tribunales que señalaron audiencias para el día lunes 29 de noviembre deberán llevarlas a cabo y las mismas serán válidas.
De ese modo, el titular del Poder Judicial instruyó las disposiciones antes detalladas en observancia al Acuerdo No 10-2021 de fecha 27 de mayo de 2021 que emitió el Consejo Nacional Electoral, referente a la CONVOCATORIA a Elecciones Generales 2021.
Asimismo, esto se da en aplicación a lo preceptuado en los artículos 313 y 319 de la Constitución de la República.
Con instrucciones de la presidencia de la #CSJ y en observancia al acuerdo No. 10-2021 emitido por el Consejo Nacional Electoral, se concede asueto a los empleados judiciales el día lunes 29 de noviembre del presente año con motivo de la celebración de las Elecciones Generales. pic.twitter.com/hBNdsnZuPF
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) November 24, 2021
Lea también: CSJ aprueba ajuste al salario mínimo para servidores judiciales
Elecciones generales 2021
Al menos 5 millones 100 mil ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones generales del domingo 28 de noviembre del presente año.
En estos próximos comicios se instalarán 5 mil 755 centros de votación y 18 mil 293 Juntas Receptoras de Votos (JRV). De esa cantidad, 20 serán para el ejercicio del voto en el exterior que se distribuirán en los consulados de Honduras, en 14 ciudades de EEUU y en seis países de Centroamérica.

De igual manera, en la próximas elecciones se elegirá al presidente, 128 diputados al Congreso y sus respectivos suplentes.
Asimismo, los hondureños escogerán 20 diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y también alcaldes y vicealcaldes municipales, junto a 2.092 regidores.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.