CURIOSIDADES: ¿Por qué los futbolistas entran de la mano de niños al campo?

0
6343
Jugadores del Vida y del Real españa, acompañado de los niños.

El entrar al terreno de juego con la compañía de niños y niñas de la mano de los futbolistas, se ha convertido en una bonita tradición juego tras juego en Honduras y el resto del mundo.

Los niños y las niñas siempre han sido parte de los diferentes torneos en Honduras. Foto: CRONÓMETRO.

Lo vemos en la Liga Nacional, Copa Presidente, Juegos internacionales, Liga Inglesa, Liga Española, entre otras.

El objetivo es la filosofía que la FIFA ha querido implementar. La niñez simboliza esa pureza y limpieza que desean en el juego. FIFA se refiere al juego limpio de la forma siguiente:

“My Game is Fair Play” (Yo juego limpio).

Esta evolución no es simplemente gráfica, sino que conlleva implícita el compromiso renovado de la FIFA con el juego limpio, así como una mayor responsabilidad hacia las grandes causas sociales de nuestro tiempo.

Los objetivos de la campaña Fair Play de la FIFA van mucho más allá de la simple promoción de acciones de juego limpio en el campo y durante la competencia.

Además de los innumerables esfuerzos en pos de una mayor deportividad por parte de todos los representantes del fútbol, la FIFA está comprometida a fomentar el juego limpio en toda la sociedad; dando el ejemplo de un trato justo, ecuánime y solidario entre todos sus integrantes.

La niñez simboliza esa pureza y limpieza que desean en el juego. Foto: CRONÓMETRO.

25 años después de su lanzamiento en 1993, el logotipo Fair Play evolucionó incorporando el lema que le dio mayor fuerza.

Las palabras del Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter en el año del 2013 que denotaron claramente el compromiso de la FIFA con el juego limpio como un amplio concepto de responsabilidad social.

“Como órgano supremo del fútbol mundial, la FIFA asume públicamente la responsabilidad social que por su calidad e internacionalidad le compete. Reconoce además el papel preponderante del deporte, y en particular del fútbol, como vehículo para llevar mensajes claros y firmes en contra de los grandes males sociales a una gran parte de la población mundial”, dijo.

Resultado de imagen para jugadores de la mano de niños al campo
La acción tambien es realizada en los mundiales de fútbol.

En ese sentido, la FIFA ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones internacionales de reconocida trayectoria como la UNICEF, la OMS, la OIT o Aldeas Infantiles SOS, uniendo la fuerza del fútbol a la experiencia y competencia de quienes luchan día a día y cuerpo a cuerpo por un mundo mejor.