CORTÉS, HONDURAS. En el territorio hondureño existe una Ley de Protección y Bienestar Animal, que tiene penalizaciones leves y graves. No obstante, pese a ello, no se respeta y se siguen dando eventos donde están involucrados desde perros hasta caballos.
Además, cuando se habla de «maltrato» no solo es referente a una persona que golpea a un animal, pues este término engloba tener encadenados, no darles comida o ponerlos en riesgo.
Le puede interesar – Contreras revela qué sucederá con caballo rescatado en SPS
Fue precisamente evitando que se siguieran dando estos hechos que se creó la ley, no obstante, según denuncian las organizaciones o rescatistas, ni las propias autoridades saben que existe y no la conocen a profundidad.

Por lo anterior, los procesos de denuncia o los seguimientos a los casos no tienen respuestas productivas, pues al no tener a alguien especializado, simplemente todo se pierde, al no darle la debida importancia.
Es por ello que, Diario TIEMPO se contactó con Fredy Rodríguez, parte de la junta directiva de la organización Mascotas en Adopción Honduras.
Él indicó que la ley la aprobaron desde el año 2016 por la presión de varias fundaciones que se reunieron en ese entonces, por el caso de un perrito que resultó herido por la explosión de un mortero.
«Se aprobó pero nunca fue socializada a la población ni a las propias autoridades. Yo personalmente en una ocasión fui a poner una denuncia y anduve en varias instituciones y nadie sabía nada», precisó el hondureño.
Sin respuesta de autoridades
Asimismo, detalló que la ley cuenta con infracciones leves, graves y muy graves e incluso algunas de ellas pueden ser penalizadas con cárcel.

Rodríguez contó que en Tegucigalpa hay una abogada que ha logrado que le acepten algunas denuncias, pero en el caso particular de San Pedro Sula, no han tenido buenos resultados.
«La Policía había puesto un post hace tiempo con números de teléfono y nunca contestaban. Los del 911 dicen que ellos no pueden hacer nada», expresó.
El hondureño manifestó que cuando han llegado para interponer denuncias de maltrato animal hasta los han quedado viendo con caras de sorprendidos.
«Uno puede poner la denuncia en el Juzgado de Paz, según la ley. En las infracciones leves, incluso que una persona saque su perro a hacer las necesidades donde el vecino, es una pena, no tratarlos correctamente o alimentarlos, dejar que anden en la calle, no vacunarlos», explicó.
Siguen maltratando animales
Por otro lado, sostuvo que las personas que tienen perros que están encadenados, podrían ser denunciados, y algo más grave sería, por ejemplo, los carreteros que usan caballos para andar jalando utensilios.
«Y esas personas que envenenan a los animales o los matan intencionalmente sería una muy grave. Fíjese que en la ley habla de un Consejo, ese tema se está viendo con varios representantes de fundaciones», profundizó.
El representante de la organización, también subrayó que «ya se formó», pero el representante del Gobierno aún no se ha comunicado con ellos.
«La Ley debería de socializarse, porque imagínense que las personas empiecen a denunciar y las autoridades no las acepten», arguyó.

Atender las denuncias
Sumado a todo ello, el consultado contó que son muchas personas las que de una u otra forma maltratan animales y como nadie actúa, lo siguen haciendo.
«Aquí dudo mucho que metan a la cárcel a alguien por maltrato animal, aunque esté en la ley, pero eso se puede ir viendo con el tiempo de fortalecerla. Lo importante ahorita es que las autoridades atiendan las denuncias, las tomen en cuenta, investiguen y las apliquen», insistió.
Rodríguez también indicó que otro tema importante es la venta de los animales en las calles, ya que los tienen como mercancía, sin vacunas y portan enfermedades.
«Creo que es un problema social grave, porque a veces me pregunto cómo una persona puede ocasionar ese daño a un ser vivo. Es importante la educación desde las escuelas», finalizó diciendo.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j