TEGUCIGALPA, HONDURAS. Debido al alarmante aumento de casos de dengue en el territorio nacional, la Secretaria de Salud (SESAL) declaró alerta sanitaria en seis departamentos.
Así lo informó el coordinador de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Homer Mejía, quien dijo que en las últimas semanas, han llegado a las salas hospitalarias muchos pacientes con síntomas de dengue.
“En el 2021 llevamos seis decesos confirmados por dengue grave, de esa cantidad, cuatro son en edad pediátrica y dos adultas, cinco corresponden a Tegucigalpa”, mencionó Mejía.

Por otro lado, Mejía mencionó que las ciudades más afectadas son San Pedro Sula y el Distrito Central. El galeno hizo hincapié en que se están efectuando campañas de erradicación del mosquito transmisor, pero la población no ha ayudado.
“Hemos tenido que intensificar las acciones. Desde julio iniciamos a fumigar, pero de nada sirve que lo hagamos nosotros si la población no nos apoya. Como Secretaría de Salud estamos aplicando el BTI para eliminar la larva, estamos fumigando para eliminar el zancudo adulto, pero en las viviendas no están eliminando los criaderos. Estamos matando la larva, estamos matando el zancudo adulto, pero los huevos están en las latas, en las llantas y no los estamos eliminando”, añadió Mejía.
Departamentos declarados en epidemia:
- Cortés
- El Paraíso
- Santa Bárbara
- Yoro
- Atlántida
- Francisco Morazán
Lea también: «Llegó grave»: Niño de once años muere por dengue en el IHSS.
Se registran 45 casos de dengue semanales
Además, Mejía informó que hasta la semana epidemiológica número 43 se registran 12,586 casos de dengue en el país. De estos, 752 son grave o hemorrágico. Asimismo, añadió que se presentan alrededor de 45 casos semanales y 20 son en estado crítico.
Las autoridades de Salud continúan llamando a la población a tomar medidas de limpieza en sus hogares, para evitar que el zancudo transmisor se siga reproduciendo.
Por otra parte, la Región Metropolitana continúa las jornadas de abatización y fumigación. Sin embargo, llaman a los hondureños a mantener medidas de higiene, como lavado de pilas y barriles, también voltear llantas o demás objetos que retengan agua.
Aunque la pandemia del COVID-19 se ha reducido de manera contundente, los casos de dengue están aumentando.

Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.