CORTÉS, HONDURAS. Un ciclón tropical se mueve directamente hacia Nicaragua y entrará a Honduras como tormenta dejando un fin de semana lluvioso, pero ¿cuáles departamentos corren mayor riesgo?
De acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) este fenómeno tiene un 90 % de formación y podría intensificarse hasta huracán de categoría 1, llevando el nombre de «Julia».
Le puede interesar: Ciclón entraría a Honduras como tormenta tropical, dice el NHC
El NHC en su reporte más actualizado pronostica que Julia ingresará primero a Nicaragua, para posteriormente entrar como tormenta tropical a Honduras por El Paraíso y parte de Olancho.
En su trayectoria dentro del país, el fenómeno pasaría por Francisco Morazán, Comayagua, y alcanzaría un lado de Yoro. Además, saldría por la zona de occidente, entre Santa Bárbara, Copán y Ocotepeque, tomando terreno hacia Guatemala.
El ojo de la tormenta pasará por esos departamentos, sin embargo, las bandas nubosas cubrirán todo el país.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, un área amplia y alargada de baja presión localizada en el sureste del Caribe, mar adentro frente a las costas de Venezuela, puede fortalecerse hasta convertirse en una depresión tropical en un par de días camino a Centroamérica.
Condiciones ayudarán en la intensificación
La interacción con tierra de la costa norte de América del Sur puede obstaculizar un desarrollo significativo en las próximas 24 horas, pero las condiciones ambientales son propicias para que el sistema se intensifique en 48 horas mientras se mueve al oeste a alrededor de 15 millas por hora (28 km/h).
SIGA LA TRAYECTORIA:
Se prevé un fortalecimiento adicional cuando el sistema avance hacia el oeste sobre el suroeste del mar Caribe hacia Centroamérica a partir del viernes.
De acuerdo con el NHC, Centroamérica debe seguir monitoreando el curso de este sistema. La probabilidad de formación de una tormenta con nombre en 48 horas es del 80 % y aumenta al 90 % si el pronóstico es de los próximos cinco días.
El NHC informó también que la depresión tropical doce, situada en medio del Atlántico, se convertirá pronto en un remanente de baja presión.

Bandas de nubosidad
Francisco Argeñal, director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), pronosticó este jueves que el fenómeno ingresará a Honduras el próximo lunes, según los modelos de trayectoria.
Además, comentó que vigilan la evolución del sistema de baja presión. Así como indicó que las bandas de nubosidad del ciclón alcanzarían las costas de Gracias a Dios en horas de la mañana del domingo.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j