HONDURAS. Jimmy Sorto, gerente administrativo de la represa hidroeléctrica Francisco Morazán, también conocida como El Cajón, informó este día que se descarta que se estén realizando descargas controladas de agua en la represa.
Asimismo, a través de un comunicado, se aclaró que el nivel máximo que debe alcanzar en embalse para proceder a realizar descargas «debe de ser de 290 metros», y actualmente aún hay 15 metros de margen.

Lea también: Protestas en “El Cajón”: rechazan nombramientos y exigen plazas
Sorto, además, expresó su alivio ante estas noticias: «Estoy contento porque tenemos suficiente caudal de agua para que las turbinas generen la debida energía que necesita nuestro país para la producción y la productividad», dijo.
¿Cuándo sería necesario realizar descarga de la represa?
En ese sentido, comentó que el nivel actual se encuentra resulta estable. «Ahorita hace falta bastante, le faltan unos 15 metros para que pudiéramos nosotros hacer algunas descargas preventivas«, añadió Sorto.
Asimismo, enfatizó mucho que la posibilidad de llenar esos 15 metros «está bastante lejana». Es decir, que por ahora no hay motivos de preocupación.
Además, aprovechó el espacio para desmentir información que ha circulado sobre el tema, indicando que se estaban haciendo descargas en El Cajón.
Producción de energía
Respecto a esto, comentó que se cuenta con un nivel óptimo de producción de energía «Hay gente irresponsable que dice que a la represa El Cajón se iban a hacer descargas, era una histeria colectiva y eso no le hace ningún bien a nuestra población».
Por otra parte, se informó que las autoridades están monitoreando permanentemente el embalse. Esto para tener la información en tiempo real sobre las condiciones climáticas que podrían causar que la situación cambie.
¿Cuánto soporta El Cajón?
El año pasado se dio a conocer que cuando ocurre un sismo, los trabajadores mandan la lectura a un centro de acopio para poder confirmar de cuántos grados fue el movimiento. La prevención se toma para hacer mediciones por derrames de agua, salidas de vertederos, desvíos y revisar los túneles subterráneos.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j