HONDURAS.- La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) desmintió que la alcaldía municipal de Ojojona haya llegado a un acuerdo con las estructuras criminales sobre el cobro de extorsión.
Ayer, lunes, circuló en redes sociales un anuncio supuestamente por parte de la alcaldía de Ojojona, en el que aseguraban que habían llegado a una negociación con las personas que cobran el llamado «impuesto de guerra».
«El sector transporte de Ojojona le informa a nuestro pueblo, que se llegó a una negociación con las personas que solicitaron dinero a través de la extorsión, todo con el fin de salvaguardar la vida de los chóferes, colaboradores y pasajeros», dice la publicación.

Tras la noticia, los agentes de la Dipampco se reunieron con las autoridades de ese municipio, quienes les constataron que no existe tal negociación.
«Ellos mismos (autoridades municipales) desvirtuaron las versiones transcendidas en algunos medios de comunicación. Es por eso que nosotros hacemos el llamado a la prensa general que seamos un poco más responsable acerca de la información que damos a conocer», dijo el portavoz de la institución, Mario Fu.
Asimismo, el funcionario reiteró el compromiso de las fuerzas de seguridad en resguardar a los hondureños. «Las autoridades estamos trabajando 24/7 para darles una respuesta y mantengamos la calma», mencionó.
Vea también: ¡Sin transporte Santa Lucia! Anuncian paro por la extorsión
Alcalde de Ojojona: «Estamos haciendo lo más prudente que podamos»
Por su lado, el alcalde del municipio, Rafael Aguilar, aseguró que lo difundido en redes proviene de una página falsa con intenciones de dañar la imagen de Ojojona.
«Ustedes saben que todavía no se le ha quitado ese chip político de página falsa que arruina más bien la imagen de nuestro bello municipio. Pero, para eso tienen un alcalde que los va a defender», expuso.

«Estamos trabajando con todo lo que es la seguridad y estamos haciendo lo más prudente que podamos», agregó.
El rubro del transporte paralizó sus funciones debido al cobro de la extorsión, pero ayer, lunes, volvieron a operar ya que necesitan obtener ganancias. Sobre ello, el edil manifestó que están trabajando para crear esos espacios seguros y, además, el próximo año implementarán cámaras de seguridad.

«Tenemos equipo de seguridad, tenemos gente de inteligencia trabajando en Ojojona para defender a nuestra gente», reiteró.