TEGUCIGALPA, HONDURAS. La diputada del Partido Liberal por el departamento de Cortés, Kathia Crivelli, presentó en el Congreso Nacional (CN) un proyecto orientado a una reforma de la Ley Especial para una Maternidad y Paternidad Responsable, para que aquellos menores que no tengan un sustento de parte de sus progenitores, puedan cambiarse el apellido.
Durante la sesión legislativa, la diputada manifestó, «quiero presentar a la consideración de este pleno parlamentario iniciativa de ley para introducir la reforma de la Ley Especial para una Maternidad y Paternidad Responsable, para hacer cambios de apellido».
Crivelli detalló que la reforma para el cambio de los apellidos aplica en el caso de aquellos menores con progenitores irresponsables, siempre y cuando no afecte en el desarrollo o crianza del niño.

De la misma manera, la Diputada por Cortés enfatizó que tiene respeto a la voluntad superior del Congreso Nacional.
Lea además: Plantean reformar artículos del Código Penal sobre explotación y trata
VEA VIDEO
La reforma sería con un nuevo artículo
De acuerdo con lo expuesto por la legisladora hondureña, la reforma a esta ley se daría agregando un nuevo artículo.
«Reformar por adición de un artículo nuevo en el Decreto 92-2013 de fecha 3 de junio del 2013, para una maternidad y paternidad responsable, el cual debe de leerse de la siguiente manera»:
Artículo 30G: Para un menor de edad y en el caso de una madre o padre que incurra en el cumplimiento de los derechos señalados en el artículo 4 de esta ley, una vez obteniendo la sentencia confirmatoria de incumplimiento de los Juzgados de la Familia, se podrá cambiar el apellido inscrito de la madre o padre, según corresponda.

Agregó que se debe evidenciar en dicho fallo que el uso del apellido materno o paterno le causa algún estigma que perjudique su desarrollo emocional o social. En ambos casos serán requisitos de la sentencia citada, despoje al ofensor de la patria potestad regulada en los artículos del Código de Familia contenido en el decreto 7484. Y en cualquier caso se respete otros derechos superiores.
Una vez alcanzada la mayoría de edad absoluta, una persona puede solicitar cambio de apellido paterno o materno.
Luego de dar lectura a su propuesta de ley, Crivelli recordó que el decreto entra en vigencia una vez que se publica en el Diario Oficial La Gaceta.