TEGUCIGALPA, HONDURAS. Diputados de las distintas bancadas representadas en el Congreso Nacional (CN) afirmaron que ningún legislador ha recibido llamadas de parte de la Embajada de Estados Unidos (EE.UU.), tal y como lo afirmó el secretario Carlos Zelaya, y ahora le piden una explicación.
Zelaya dijo en declaraciones recientes que al menos 100 congresistas recibieron la llamada. De la misma manera aseguró que el jefe de la bancada de Libertad y Refundación (LIBRE), Rafael Sarmiento, tenía las identidades.
«Querían que se impidiera que se aprobara y en determinado momento lo están logrando, como esa ley que todavía no hemos podido pasarla, que es la Ley de Defensa y Seguridad«, sentenció el diputado.

Varios diputados confirmaron que no han recibido ningún tipo de comunicación de Estados Unidos. También aseguraron que las declaraciones de Carlos Zelaya son falsas.
Lea además – Zelaya: Embajada de EEUU llamó a diputados para impedir proyectos
Respuesta de las bancadas
En vista de las declaraciones de Carlos Zelaya, el diputado del Partido Nacional, Erick Alvarado, detalló que no ha recibido ninguna llamada de parte de la Embajada de EE.UU. con la intención de la aprobación de distintos proyectos.
Asimismo, dijo en Radio América que «habría que preguntarle a Carlos Zelaya, secretario de la Junta Directiva de facta, que dé los nombres de los diputados que llamaron desde la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa».
Alvarado reiteró que Carlos Zelaya debe demostrar con pruebas a los diputados que supuestamente llamaron de la Embajada. A la vez, cuestionó que si es que tienen los teléfonos de varios diputados «intervenidos».

«Aquí se demuestra que nuestra bancada (nacionalista) fue a Washington, de que hay seguimiento e intervención telefónica a varios compañeros», afirmó.
PSH tampoco ha recibido comunicaciones
Entre tanto, el diputado y jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez, aseguró que sus compañeros del hemiciclo tampoco han recibido llamadas.
Asimismo, aseguró que en ningún momento la representación diplomática de EE.UU. los ha contactado para comunicarles que les van a quitar su visa de ingreso a la nación.
«En ningún momento nos han llamado para no apoyar decretos que ha enviado el Poder Ejecutivo. La bancada del PSH ha sabido analizar todos los proyectos, acompañaremos los que sean a favor del pueblo y daremos sugerencias en aquellos que no estamos de acuerdo», agregó Tomás Ramírez.

Por último, el legislador del PSH por el departamento de Atlántida aseguró que como bancada van a votar de manera independiente en el Congreso Nacional.
A los diputados del PL no los han llamado
De la misma manera, el diputado del Partido Liberal (PL) por el departamento de Cortés, Marlon Lara, aseguró que sus compañeros de bancada tampoco han recibido llamadas de parte de la Embajada de EE.UU. como lo dijo Carlos Zelaya.
«Si un país de avanzada nos llama y nos dice que estamos cometiendo un error, sobre todo, Estados Unidos, nuestro principal aliado y socio comercial, pues tenemos que escucharlos», afirmó Lara.
Al mismo tiempo el diputado liberal destacó que los Estados Unidos ha ayudado a Honduras en las peores tragedias. En consecuencia, recordó el huracán Mitch, puesto que en 1998 ese país lideró para que se condonara la deuda con organismos multilaterales.

Lara aseguró que Estados Unidos también le compra muchos productos a Honduras y por ello hay que tener una buena relación.
Los diputados coincidieron en que no han recibido las llamadas de parte de la Embajada de EE.UU. Por ello, todos pidieron a Carlos Zelaya dar los nombres que supuestamente tienen en la bancada de LIBRE.