TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las autoridades de Salud comunicaron que ante la poca afluencia de hondureños en los centros de vacunación, a partir de hoy sábado, bajaron la edad a 20 años para que puedan vacunarse contra el COVID-19 en la capital.
Según lo manifestado por el jefe de la Región Metropolitana de Salud en el Distrito Central, doctor Harry Bock, ante la disponibilidad de vacunas en Honduras, hacen el llamado a más hondureños.
«Analizamos bajar el rango de edad para dar oportunidad a los capitalinos que tienen 20 años y no se han vacunado, lo hagan hoy mismo», comentó.
DE IGUAL INTERÉS: Doctor cuestiona: vacunados se sienten poderosos y van a fiestas
Sin restricciones
El funcionario precisó que todos los jóvenes sin restricción pueden abocarse a los centros de vacunación para aplicarse su primera dosis.
Asimismo, detalló que, los que vayan hoy, sábado, se inocularán con la vacuna de Moderna.
«Esto solamente es en el Distrito Central, ya que cada región analiza cómo va evolucionando en la vacunación. Nosotros hemos ido cumpliendo los lineamientos y así bajamos la edad», aseveró Bock.
Del mismo modo, especificó que todavía tienen bastante población para vacunar y las estrategias cambiarán hasta que lleguen a la edad de 12 a 18 años.
Centros de vacunación
Por otro lado, el funcionario dio a conocer que tienen habilitados 10 centros de vacunación en Tegucigalpa y los capitalinos pueden ir por su vacuna de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Los ocho puntos fijos son:
- Villa Olímpica
- Instituto Aguilar Paz
- Escuela Estados Unidos
- Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM)
- Instituto Central Vicente Cáceres
- Universidad Católica de Honduras (UNICAH)
- Instituto Luis Bográn
- Escuela Marco Aurelio Soto
Además, hay dos puntos móviles:
- Campo de Parada Marte
- Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)

Inmunización a embarazadas
Bock señaló que seguirán aplicando el inoculante de la farmacéutica Pfizer a los embarazadas sin importar la edad gestacional.
«En esta semana se comenzó a inmunizar a embarazadas y ya van un total de 1,850 mujeres vacunadas», acotó.
En ese sentido, hizo el llamado a las demás que no lo han hecho para que vayan a recibir primera dosis de Pfizer.
«De acuerdo con los estudios, esta vacuna es la mejor para ustedes y para su bebé, por eso deben vacunarse», apuntó Bock.
Por último, concluyó mencionando que dependiendo la manera en la que se vaya desarrollando la vacunación, seguirán bajando el rango de edad en la capital.

? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0